La Justicia argentina rechaza volver a procesar al exministro español Martín Villa
La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina, máximo tribunal de ese país, ha ratificado la revocación del procesamiento de Rodolfo Martín Villa, ministro del Interior del Gobierno de España en la Transición, al rechazar el recurso de la querella que presentaron varias asociaciones contra la anulación del auto que lo procesó por la muerte de varias personas entre 1976 y 1978, entre ellas las ocurridas en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1976. Tras la ratificación, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) y la Asociación Víctimas del 3 de Marzo estudian recurrir a la Corte Suprema de Argentina el archivo del procesamiento.
En este contexto, el tribunal argentino ha confirmado que no existen pruebas para procesar a Martín Villa, lo que supone un varapalo para los grupos que pretendían el procesamiento del exministro.
La jueza argentina María Servini procesó a Martín Villa en octubre de 2021 por cuatro muertes por disparos policiales, tres de ellas en Vitoria-Gasteiz en marzo de 1976, cuando era ministro de Relaciones Sindicales, y otra en Pamplona en julio de 1978, en su etapa de ministro del Interior.
Su encausamiento empezó con la orden de detención dictada por la magistrada en octubre de 2014. El pasado diciembre, la Cámara de Casación argentina advirtió de que esa calificación "no estaba fundamentada" y argumentó que el exministro había asegurado en una declaración voluntaria ante la magistrada Servini, en septiembre de 2021, que "la Transición fue lo contrario a un genocidio y a los delitos de lesa humanidad, fue un proceso de reconciliación entre los españoles y de recuperación de las libertades".
La CEAQUA y la Asociación Víctimas del 3 de Marzo lo lamentan "profundamente"
Conocida la decisión de la Justicia de Argentina, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) y la Asociación Víctimas del 3 de Marzo han lamentado "profundamente" el sentido de la resolución y han discrepado con su contenido, aunque han recordado que el exministro continúa imputado en la querella argentina "por un total de doce homicidios, agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad", por lo que el juzgado deberá profundizar en la investigación para ordenar de nuevo su procesamiento.
Han recordado que esto ya se está produciendo al haberse dictado y acordado recientemente por la jueza María Servini una serie de diligencias probatorias "para reforzar aún más la carga probatoria respecto a la autoría mediata y responsabilidad de Martín Villa en los citados crímenes".
"Nuestra determinación en seguir adelante es firme, y estos contratiempos no nos van a amilanar. Al contrario, nos fortalecen para seguir luchando por una justicia plena, y, con ello, romper la impunidad que sostiene el Estado español con los responsables franquistas autores de gravísimas vulneraciones de derechos humanos, cometidas y agravadas en un contexto de crímenes de lesa humanidad", han concluido.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Miguel Ángel Rodríguez dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía
Por su parte, Mar Hedo, jefa de comunicación de la Fiscalía General, ha testificado que Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete intentaron "sembrar una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía al insinuar que había una "especie de confabulación" contra su pareja, Alberto González Amador.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.