Martínez: "El PNV aspira a una independencia subvencionada donde nosotros invitamos y los españoles pagan"
Tras el discurso del lehendakari Iñigo Urkullu esta mañana, el Debate de Política General se ha reanudado a las 14:30 horas con la intervención de la parlamentaria de Vox en la Cámara vasca, Amaia Martínez, quién ha criticado duramente "el modelo de gestión del PNV". "Un quimérico modelo exclusivo y diferenciado que hoy vamos demostrar que responde más a un buen ejercicio de marketing político que a la realidad que padecemos y sufrimos de forma cotidiana los vascos", ha dicho.
En su opinión, Euskadi no necesita más competencias, "sino un modelo territorial eficiente, bien dimensionado y gestionado de forma eficaz". "Ustedes son conscientes de que fuera de España jace mucho frío y por eso proponen estatus basados en conceptos como el concierto político o la soberanía compartida", ha dicho. Ha acusado al PNV de aspira "a una independencia subvencionada donde nosotros invitamos y los españoles pagan".
Asimismo, en su intervención, Martínez ha señalado que Urkullu ofrece "fórmulas basadas en simples placebos para hacer frente a situaciones que necesitan un verdadero tratamiento de choque". Opina que el lehendakari "ha aportado simples parches para problemáticas que necesitan soluciones estructurales" y que el actual Gobierno de coalición "representa un modelo de gestión política basado en alianzas y amistades peligrosas".
La parlamentaria de Vox también se ha referido a "la inflación galopante y sin freno" que se están produciendo con "los precios desbocados y descontrolados", una situación "insostenible" para la ciudadanía."Los vascos vamos a atravesar un invierno largo, casi interminable, gélido e inmerso en una larga oscuridad", ha advertido.
Ha recordado que la "propuesta estrella" de Iñigo Urkullu ha sido deflactar el IRPF un 4 %, a la que hoy ha sumado una nueva deflactación "que cubriría la inflación subyacente" dentro de un nuevo programa con medidas que está dotado con 400 millones de euros". En esete sentido, ha indicado que los ciudadanos no necesitan "propinas", sino "una reforma fiscal de calado que garantice un crecimiento económico sólido, estable y duradero".
Por otro lado, ha añadido que Osakidetza es "un barco cargado de agua" y ha pasado a ser "un buen ejemplo de la decadencia y pérdida de posiciones de liderazgo que viene sufriendo el País Vasco en las últimas décadas".
Finalmente, la parlamentaria de Vox ha lanzado también duras críticas contra el anteproyecto de la nueva Ley de Educación y la política lingüística del Gobierno Vasco. "Supone un ataque a la libertad educativa y a la libertad en su conjunto. La educación y las políticas lingüísticas al servicio de la ideología", ha concluido.m
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.