Plataforma política
Guardar
Quitar de mi lista

Bernardo Atxaga estará entre los 35 dirigentes de Sumar

El escritor guipuzcoano acompañará a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España Yolanda, en el Equipo de Dirección de su plataforma política, como coordinador de Cultura. La donostiarra Arantxa Elizondo Lopetegi, profesora de la UPV-EHU, también será dirigente de la plataforma.
Bernardo Atxaga y Yolanda Díaz, en Bilbao
Bernardo Atxaga y Yolanda Díaz, en Bilbao. Foto: EFE.

Bernardo Atxaga acompañará a la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, en el Equipo de Dirección de su plataforma política Sumar, que ha dado a conocer este viernes los 35 miembros de dicho Equipo, de forma previa al acto de su presentación en un local de Madrid. Atxaga ejercerá el cargo de coordinador de Cultura.

La donostiarra Arantxa Elizondo Lopetegi, profesora titular en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), también será dirigente de la plataforma.

Díaz había avanzado que quería rodearse de profesionales muy reconocidos en su ámbito para que estuvieran al frente de los equipos de análisis y debate por materias. Así, Bernardo Atxaga formará parte del Equipo de Dirección junto con el politólogo Ignacio Sánchez Cuenca, el médico Rafael Cofiño, el filósofo César Rendueles y el sindicalista Agustín Moreno.

La socióloga Margarita Baragaño, el economista Jaume Pallerols, el físico Joaquín Sevilla Moróder y la arquitecta Zaida Muxí son otros de los profesionales que dirigirán los Equipos de Análisis de Sumar, plataforma con la que Díaz tiene la intención de presentarse a las próximas elecciones generales.

Este es el Equipo de Dirección de Sumar:

- Joaquim Brugué Torruela (Administración y buen gobierno)

- Fernando Salinas Molina (Justicia)

- Juanjo Medina Ariza (Seguridad ciudadana)

- Ruth Ferrero Turrión (Política internacional)

- Agustín José Menéndez Menéndez (Modelo de Europa)

- José Antonio Alonso Rodríguez (Derechos humanos y cooperación)

- Viviane Ogou Corbi (Migraciones)

- Fernando Ferrando Vitales (Energía)

- Teresa García Azcárate (Agricultura y Rural Vivo)

- María José Rico Fernández (Pesca)

- Gloria I. Guzmán Casado (Alimentación saludable)

- Aïda Gascón Bosch (Protección de los animales)

- Marta Lois Gonzalez (Cuidados)

- Ramón Máiz Suárez (Modelo territorial)

- Maria Dolors Comas d'Argemir i Cendra (Personas mayores)

- Paula García Godino (Deporte)

- Marta Valencia Betrán (Inclusión de personas con discapacidad)

- Zaida Muxí Cuadrado (Vivienda digna)

- Marta Serrano Balbuena (Movilidad sostenible)

- Yayo Herrero López (Transición ecológica justa)

- Rafael Cofiño Fernández (Sanidad y Salud Mental)

- Agustín Moreno García (Educación)

- Margarita Barañano Cid (Universidad)

- Rafael Muñoz de Bustillo Llorente (Economía y modelo productivo)

- Amparo Merino Segovia (Trabajo decente)

- Jaume Pallerols Casas (PyMEs y emprendimiento)

- Joaquín Sevilla Moróder (Ciencia e innovación)

- Elsa Arnaiz Chico (Juventud)

- Francesca Bria (Digitalización con derechos)

- Arantxa Elizondo Lopetegi (Feminismo e igualdad)

- Marina Echebarría Sáenz (Derechos y libertades LGTBIQ+)

- César Rendueles y Menéndez de Llano (Bienestar y derechos sociales)

- Bernando Atxaga (Cultura)

- Ignacio Sánchez Cuenca (Calidad democrática)

Plataforma Sumar

En dicha presentación, Díaz ha descrito a Sumar como un "movimiento ciudadano, europeo, progresista y verde". Según la ministra, la plataforma tiene "otra manera de hacer las cosas", y pide hacer una "política útil" mediante un "nuevo contrato social, verde, feminista, con jóvenes, intergeneracional y pacifista".

Asimismo, ha defendido una "metodología de dialogo" que evita las confrontaciones.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

Cargar más