Bernardo Atxaga estará entre los 35 dirigentes de Sumar
Bernardo Atxaga acompañará a la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, en el Equipo de Dirección de su plataforma política Sumar, que ha dado a conocer este viernes los 35 miembros de dicho Equipo, de forma previa al acto de su presentación en un local de Madrid. Atxaga ejercerá el cargo de coordinador de Cultura.
La donostiarra Arantxa Elizondo Lopetegi, profesora titular en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), también será dirigente de la plataforma.
Díaz había avanzado que quería rodearse de profesionales muy reconocidos en su ámbito para que estuvieran al frente de los equipos de análisis y debate por materias. Así, Bernardo Atxaga formará parte del Equipo de Dirección junto con el politólogo Ignacio Sánchez Cuenca, el médico Rafael Cofiño, el filósofo César Rendueles y el sindicalista Agustín Moreno.
La socióloga Margarita Baragaño, el economista Jaume Pallerols, el físico Joaquín Sevilla Moróder y la arquitecta Zaida Muxí son otros de los profesionales que dirigirán los Equipos de Análisis de Sumar, plataforma con la que Díaz tiene la intención de presentarse a las próximas elecciones generales.
Este es el Equipo de Dirección de Sumar:
- Joaquim Brugué Torruela (Administración y buen gobierno)
- Fernando Salinas Molina (Justicia)
- Juanjo Medina Ariza (Seguridad ciudadana)
- Ruth Ferrero Turrión (Política internacional)
- Agustín José Menéndez Menéndez (Modelo de Europa)
- José Antonio Alonso Rodríguez (Derechos humanos y cooperación)
- Viviane Ogou Corbi (Migraciones)
- Fernando Ferrando Vitales (Energía)
- Teresa García Azcárate (Agricultura y Rural Vivo)
- María José Rico Fernández (Pesca)
- Gloria I. Guzmán Casado (Alimentación saludable)
- Aïda Gascón Bosch (Protección de los animales)
- Marta Lois Gonzalez (Cuidados)
- Ramón Máiz Suárez (Modelo territorial)
- Maria Dolors Comas d'Argemir i Cendra (Personas mayores)
- Paula García Godino (Deporte)
- Marta Valencia Betrán (Inclusión de personas con discapacidad)
- Zaida Muxí Cuadrado (Vivienda digna)
- Marta Serrano Balbuena (Movilidad sostenible)
- Yayo Herrero López (Transición ecológica justa)
- Rafael Cofiño Fernández (Sanidad y Salud Mental)
- Agustín Moreno García (Educación)
- Margarita Barañano Cid (Universidad)
- Rafael Muñoz de Bustillo Llorente (Economía y modelo productivo)
- Amparo Merino Segovia (Trabajo decente)
- Jaume Pallerols Casas (PyMEs y emprendimiento)
- Joaquín Sevilla Moróder (Ciencia e innovación)
- Elsa Arnaiz Chico (Juventud)
- Francesca Bria (Digitalización con derechos)
- Arantxa Elizondo Lopetegi (Feminismo e igualdad)
- Marina Echebarría Sáenz (Derechos y libertades LGTBIQ+)
- César Rendueles y Menéndez de Llano (Bienestar y derechos sociales)
- Bernando Atxaga (Cultura)
- Ignacio Sánchez Cuenca (Calidad democrática)
Plataforma Sumar
En dicha presentación, Díaz ha descrito a Sumar como un "movimiento ciudadano, europeo, progresista y verde". Según la ministra, la plataforma tiene "otra manera de hacer las cosas", y pide hacer una "política útil" mediante un "nuevo contrato social, verde, feminista, con jóvenes, intergeneracional y pacifista".
Asimismo, ha defendido una "metodología de dialogo" que evita las confrontaciones.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".