Bernardo Atxaga estará entre los 35 dirigentes de Sumar
Bernardo Atxaga acompañará a la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, en el Equipo de Dirección de su plataforma política Sumar, que ha dado a conocer este viernes los 35 miembros de dicho Equipo, de forma previa al acto de su presentación en un local de Madrid. Atxaga ejercerá el cargo de coordinador de Cultura.
La donostiarra Arantxa Elizondo Lopetegi, profesora titular en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), también será dirigente de la plataforma.
Díaz había avanzado que quería rodearse de profesionales muy reconocidos en su ámbito para que estuvieran al frente de los equipos de análisis y debate por materias. Así, Bernardo Atxaga formará parte del Equipo de Dirección junto con el politólogo Ignacio Sánchez Cuenca, el médico Rafael Cofiño, el filósofo César Rendueles y el sindicalista Agustín Moreno.
La socióloga Margarita Baragaño, el economista Jaume Pallerols, el físico Joaquín Sevilla Moróder y la arquitecta Zaida Muxí son otros de los profesionales que dirigirán los Equipos de Análisis de Sumar, plataforma con la que Díaz tiene la intención de presentarse a las próximas elecciones generales.
Este es el Equipo de Dirección de Sumar:
- Joaquim Brugué Torruela (Administración y buen gobierno)
- Fernando Salinas Molina (Justicia)
- Juanjo Medina Ariza (Seguridad ciudadana)
- Ruth Ferrero Turrión (Política internacional)
- Agustín José Menéndez Menéndez (Modelo de Europa)
- José Antonio Alonso Rodríguez (Derechos humanos y cooperación)
- Viviane Ogou Corbi (Migraciones)
- Fernando Ferrando Vitales (Energía)
- Teresa García Azcárate (Agricultura y Rural Vivo)
- María José Rico Fernández (Pesca)
- Gloria I. Guzmán Casado (Alimentación saludable)
- Aïda Gascón Bosch (Protección de los animales)
- Marta Lois Gonzalez (Cuidados)
- Ramón Máiz Suárez (Modelo territorial)
- Maria Dolors Comas d'Argemir i Cendra (Personas mayores)
- Paula García Godino (Deporte)
- Marta Valencia Betrán (Inclusión de personas con discapacidad)
- Zaida Muxí Cuadrado (Vivienda digna)
- Marta Serrano Balbuena (Movilidad sostenible)
- Yayo Herrero López (Transición ecológica justa)
- Rafael Cofiño Fernández (Sanidad y Salud Mental)
- Agustín Moreno García (Educación)
- Margarita Barañano Cid (Universidad)
- Rafael Muñoz de Bustillo Llorente (Economía y modelo productivo)
- Amparo Merino Segovia (Trabajo decente)
- Jaume Pallerols Casas (PyMEs y emprendimiento)
- Joaquín Sevilla Moróder (Ciencia e innovación)
- Elsa Arnaiz Chico (Juventud)
- Francesca Bria (Digitalización con derechos)
- Arantxa Elizondo Lopetegi (Feminismo e igualdad)
- Marina Echebarría Sáenz (Derechos y libertades LGTBIQ+)
- César Rendueles y Menéndez de Llano (Bienestar y derechos sociales)
- Bernando Atxaga (Cultura)
- Ignacio Sánchez Cuenca (Calidad democrática)
Plataforma Sumar
En dicha presentación, Díaz ha descrito a Sumar como un "movimiento ciudadano, europeo, progresista y verde". Según la ministra, la plataforma tiene "otra manera de hacer las cosas", y pide hacer una "política útil" mediante un "nuevo contrato social, verde, feminista, con jóvenes, intergeneracional y pacifista".
Asimismo, ha defendido una "metodología de dialogo" que evita las confrontaciones.
Te puede interesar
Dos cargos del PSOE niegan haber recibido de Fiscalía los e-mails sobre la pareja de Ayuso
La tercera jornada del juicio contra el Fiscal General ha comenzado con las declaraciones de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.