ERC
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras: "El independentismo ahora es mucho más fuerte que hace diez años"

Entrevistado por Arantza Ruiz en el espacio '12 minutos', Junqueras ha asegurado que "no es el momento más crítico ni por casualidad, momentos críticos hemos vivido muchos, y mucho más intensos que el actual".
Oriol Junqueras
18:00 - 20:00
Entrevista completa a Oriol Junqueras en el programa '12 minutos'

"Es evidente, que el independentismo ahora es mucho más fuerte de lo que lo era hace diez años", ha afirmado Oriol Junqueras, presidente de ERC, a pesar de la coyuntura en la que se encuentra el Govern de Pere Aragonès, tras la destitución del vicepresidente Jordi Puignerò.

Entrevistado por Arantza Ruiz en el espacio '12 minutos', Junqueras ha asegurado que "no es el momento más crítico ni por casualidad, momentos críticos hemos vivido muchos, y mucho más intensos que el actual. Estamos muy acostumbrados a gestionar situaciones difíciles".

Así, ha recordado las detenciones del 20 de septiembre de 2017, la cárcel o el exilio de los políticos catalanes, que "son momentos más críticos". Además, "la historia del independentismo catalán, y en particular, de ERC, que ha sido más represaliado de la historia de Cataluña, ha vivido momentos tremendamente más críticos", ha agregado.

"Dificultades en los gobiernos de coalición las hay en todas partes, las hay en el Estado español, y seguro que también las hay en Euskadi, o las ha habido", ha opinado.

Unilateralidad y multilateralidad

Por otro lado, el presidente de ERC ha explicado que "cualquier proceso político, y, sin duda, la independencia de Cataluña, lo es, la creación de un nuevo Estado en el marco de la Unión Europea, es siempre un proceso político complejo, que exige unilateralidad y también multilateralidad"

En palabras de Junqueras, "exige unilateralidad en nuestra voluntad democrática de construir grandes mayorías y exige multilateralidad en el reconocimiento internacional. Esto es lo que hemos defendido siempre y lo que venimos defendiendo en este momento".

Mesa de negociación

Con respecto a la mesa de negociación actual entre el Gobierno de Cataluña y el Ejecutivo español, ha recordado que "los resultados que se produzcan en la mesa no dependen solo de nuestra voluntad".

"Depende también, en buena medida, de la voluntad del Gobierno español, y es evidente que el Ejecutivo español arrastra los pies, querría que esta mesa no existiera y podérsela ahorrar; pero nosotros hemos conseguido que el se siente en una mesa de negociación entre Cataluña y España, esto, sin duda, es ya un gran logro", ha reivindicado.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la unidad: "Estamos convencidos que si el conjunto del independentismo nos acompañase en esta mesa de negociación seríamos un poco mas fuertes, y el Gobierno español lo tendría un poco más difícil en términos democráticos para decir que no".

Cárcel

Por último, sobre su paso por prisión, "la cárcel de todos nosotros forma parte del camino hacia libertad colectiva de nuestro pueblo", ha afirmado. "El hecho de haber pasado por la cárcel, nos permite abrir con mucha mayor eficacia muchas puertas en la comunidad internacional que antes eran un poco más difíciles de abrir", ha concluido.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más