Aragonès rechaza la última propuesta de Junts
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha rechazado la última propuesta planteada por Junts para rehacer la crisis del Govern pese a que ya no incluía la condición de restituir a Jordi Puigneró como vicepresidente. El propio Puigneró ha revelado este lunes, en una entrevista de Rac1, que Junts mandó el domingo por la noche —cuando finalizaba el plazo fijado para negociar con Aragonès— una última propuesta que el presidente rechazó.
Aragonès y el secretario general de JxCat, Jordi Turull, mantuvieron una conversación el domingo por la mañana que no fructificó y se mantuvo el desacuerdo, y por la tarde no hubo más contactos hasta que por la noche Junts envió una última propuesta, aunque tampoco sirvió para desbloquear la crisis del Ejecutivo.
Fuentes de Presidencia han replicado que a última hora de la noche del domingo Junts envió "un mensaje de texto, breve y genérico" modificando algunos aspectos del documento, pero critican que no era una propuesta elaborada como la que mandó Junts el viernes, sino que "se limitaba a un mensaje de Whatsapp". "No resuelve nada y plantea muchos más dudas todavía. En cualquier caso, estaremos atentos a lo que decida Junts", añaden estas fuentes.
Pese a que Junts retiraba la restitución de Puigneró, estas fuentes han reprochado que en esta última propuesta mantenían que el espacio de dirección estratégica independentista esté "supeditada" al Consell de la República, algo que ya bloqueó durante tres meses las negociaciones de investidura y que Aragonès ha rechazado siempre.
De esta manera, el plazo que fijó Junts para explorar una negociación con Aragonès se ha agotado sin ningún acuerdo entre los socios del Govern.
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.