ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua: "En la negociación presupuestaria la condición de EH Bildu será avanzar en temas sociales"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha afirmado que con el Gobierno del PSOE sí hay posibilidades de avanzar en temas sociales y es ahí donde se centrarán las condiciones que EH Bildu pondrá sobre la mesa, "junto a diversas partidas para Euskal Herria".
mertxe-aizpurua-faktoria EUSKADI IRRATIA
Mertxe Aizpurua, hoy, en Euskadi Irratia

El Gobierno español iniciará en breve la ronda de reuniones con los partidos para aprobar las cuentas de 2023 en un clima marcado por la incertidumbre económica para los próximos meses. La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha adelantado que la condición de EH Bildu en esas negociaciones será clara: "avanzar en temas sociales".  En ese sentido, ha señalado que, aunque de momento no han iniciado las reuniones para negociar las partidas, sí han mantenido los "primeros contactos" con los responsables de la mesa negociadora.  Según ha dicho, "uno de los aspectos más importantes del actual Gobierno español es la posibilidad que ofrece de profundizar en lo social", aunque añade que "no se está avanzando tanto como nosotros quisiéramos".

Entrevistada en Euskadi Irratia, Aizpurua ha confiado en que los socios de gobierno —PSOE y Unidas Podemos— cierren el acuerdo presupuestario para finales de esta semana para poder iniciar cuanto antes la negociación con el resto de partidos. "Todavía no hemos empezado a hablar exactamente de las partidas, pero sí puedo adelantar que nosotros vamos a pedir profundizar en temas sociales, al tiempo que pediremos diversas partidas para Euskal Herria. Además, tenemos que tener en cuenta que seguramente serán los últimos presupuestos de la legislatura. El año que viene, el último de la legislatura, probablemente habrá una prórroga de las cuentas. Por eso, es muy importante cerrar ahora muchos temas", ha añadido.

La diputada de EH Bildu también se ha referido a la reforma fiscal anunciada por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. En este sentido, ha opinado que las condiciones del impuesto a las grandes fortunas no son adecuadas: "la barrera de los 3 millones de euros es demasiado alta" y "muchas grandes fortunas quedarán libres". Asimismo, en cuanto a los impuestos que se pretenden aplicar a las empresas energéticas y a los bancos, ha considerado "imprescindibles medidas estructurales a largo plazo". "Las medidas a corto plazo suavizarán la situación en un momento determinado, pero no la resolverán", ha añadido.

Por último, respecto a la crisis que está viviendo el Gobierno de Cataluña, Aizpurua ha señalado que "pese a que las discrepancias son muy evidentes",  hay que fijar la mirada en el "camino recorrido" hacia la soberanía y en "todo lo que han logrado. "La base que se ha establecido es muy sólida y eso dará sus frutos", ha indicado.

 

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más