Renovación del CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Subijana piden sacar la Justicia del debate político partidista en la apertura del año judicial

El lehendakari ha calificado de "inconcebible" la falta de renovación del CGPJ. Por su parte, el presidente del TSJPV ha instado a "cuidar con mimo" la Justicia.
subijana urkullu adan
18:00 - 20:00
Subijana y Urkullu advierten del descrédito que provoca para la justicia el bloqueo del CGPJ

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "inconcebible" la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde hace casi cuatro años, y ha hecho un llamamiento a "primar el bien común sobre intereses partidistas, corporativos o asociativos" con el objetivo de "cerrar esta crisis institucional". Además, ha insistido en que "cumplir la ley no es opcional" sino que "es de justicia".

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha instado a "cuidar con mimo" la Justicia "dejándola al margen del espacio del debate partidista" y ha considerado "ineludible reencontrar el espacio del discurso institucional que hace del estricto cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales por las instancias obligadas a ello un terreno vedado a la narrativa de la oportunidad política".

Durante la apertura del año judicial 2022-2023 en el Palacio de Justicia de Bilbao, al que ha asistido junto a los consejeros Josu Erkoreka y Beatriz Artolazabal y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, el lehendakari ha recordado que "sigue sin producirse la renovación del Consejo del Poder Judicial".

Según ha manifestado, se trata de "una crisis institucional extendida ahora al Tribunal Constitucional, que ni siquiera es parte del poder judicial".

Urkullu: "Esta situación supone un riesgo cierto de descrédito del poder judicial"

"Esta situación supone un riesgo cierto de descrédito del poder judicial, aun cuando no se haya deteriorado la percepción de independencia de las y los jueces, magistrados y magistradas", ha asegurado, ante representantes de la judicatura, de las instituciones, partidos políticos y cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.

Iñigo Urkullu ha recordado que la "gravedad" de esta situación "ha suscitado, incluso, la intervención de instancias europeas". "Es inconcebible que se pueda seguir manteniendo más tiempo", ha afirmado.

Subijana ha subrayado que, "para dibujar un contexto fértil" al cumplimiento del objetivo de la accesibilidad, "es premisa ineludible reencontrar el espacio del discurso institucional que hace del estricto cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales por las instancias obligadas a ello un terreno vedado a la narrativa de la oportunidad política".

Tras indicar que "sin el cimiento de lo institucional el edificio judicial se tambalea con el consiguiente riesgo de debilitamiento", ha insistido en que "a la Justicia hay que cuidarla con mimo, dejándola al margen del espacio del debate político partidista, evitando con ello trasladar una imagen equívoca que pulverice la necesidad colectiva de confianza en la independencia judicial".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más