ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Echeveste presenta su candidatura a las primarias de Podemos Euskadi para la Diputación de Gipuzkoa

Echeveste forma parte del Gobierno municipal de Irun como delegada de Igualdad y Euskera. En la presentación de su candidatura, ha destacado que "apuesta por un modelo de territorio más igualitario y sostenible".
Miren Etxeveste y Víctor Lasa, hoy en San Sebastián
Miren Etxeveste y Víctor Lasa, hoy en San Sebastián

La irunesa Miren Echeveste ha presentado este jueves su candidatura a las primarias de Podemos Euskadi para la Diputación de Gipuzkoa. Según ha explicado, ha dado el paso de presentarse para liderar la candidatura foral al sentir que cuenta "con el respaldo de los compañeros y compañeras en el objetivo de lograr el ansiado cambio en el modelo de territorio, que se ajuste a las necesidades reales de la ciudadanía y asiente las bases de una sociedad más igualitaria, feminista y ecologista".

Etxebeste, que ha comparecido hoy ante los medios en San Sebastián, se presenta bajo el proyecto Bat Egin Podemos. "Un proyecto abierto e integrador que quiere ofrecer a la ciudadanía un modelo de territorio que defienda a las mayorías sociales", ha destacado. 

De 40 años, Echeveste se licenció en Traducción e Interpretación de euskera, castellano e inglés por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y actualmente forma parte del Gobierno municipal de Irun como delegada de Igualdad y Euskera. Ahora, desea poner toda su experiencia "al servicio de su territorio, de Gipuzkoa".

La aspirante a liderar la plancha foral asegura que gobernará para "garantizar que Gipuzkoa transita hacia un modelo más igualitario y sostenible, mejorando la atención que reciben las personas dependientes y las personas mayores, potenciando las conexiones entre los municipios y los servicios públicos para dejar atrás la Gipuzkoa de dos velocidades y revertir el vaciamiento de las zonas rurales".

Por otro lado, la formación morada también ha confirmado que Víctor Lasa será el aspirante a la candidatura de Podemos al Ayuntamiento de Donostia. En su presentación,  el donostiarra ha indicado que "su objetivo es promover un cambio de paradigma en Donostia, haciendo a la ciudadanía la verdadera protagonista a la hora de decidir lo que entendemos por desarrollo económico, sostenibilidad y modelo turístico".

En ese sentido, plantea "un rumbo claro y definido para convertir a Donostia en referencia mundial en todas las dimensiones de la sostenibilidad; la medioambiental, la económica, la social, y la cultural".

Tras pasar varios años en el extranjero trabajando como consultor internacional,  vuelve a su ciudad natal para "poder aplicar y adaptar" su "educación y experiencia a las necesidades de la ciudad, con la ilusión y vocación de hacer a la ciudadanía la verdadera protagonista del desarrollo de Donostia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más