ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Echeveste presenta su candidatura a las primarias de Podemos Euskadi para la Diputación de Gipuzkoa

Echeveste forma parte del Gobierno municipal de Irun como delegada de Igualdad y Euskera. En la presentación de su candidatura, ha destacado que "apuesta por un modelo de territorio más igualitario y sostenible".
Miren Etxeveste y Víctor Lasa, hoy en San Sebastián
Miren Etxeveste y Víctor Lasa, hoy en San Sebastián

La irunesa Miren Echeveste ha presentado este jueves su candidatura a las primarias de Podemos Euskadi para la Diputación de Gipuzkoa. Según ha explicado, ha dado el paso de presentarse para liderar la candidatura foral al sentir que cuenta "con el respaldo de los compañeros y compañeras en el objetivo de lograr el ansiado cambio en el modelo de territorio, que se ajuste a las necesidades reales de la ciudadanía y asiente las bases de una sociedad más igualitaria, feminista y ecologista".

Etxebeste, que ha comparecido hoy ante los medios en San Sebastián, se presenta bajo el proyecto Bat Egin Podemos. "Un proyecto abierto e integrador que quiere ofrecer a la ciudadanía un modelo de territorio que defienda a las mayorías sociales", ha destacado. 

De 40 años, Echeveste se licenció en Traducción e Interpretación de euskera, castellano e inglés por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y actualmente forma parte del Gobierno municipal de Irun como delegada de Igualdad y Euskera. Ahora, desea poner toda su experiencia "al servicio de su territorio, de Gipuzkoa".

La aspirante a liderar la plancha foral asegura que gobernará para "garantizar que Gipuzkoa transita hacia un modelo más igualitario y sostenible, mejorando la atención que reciben las personas dependientes y las personas mayores, potenciando las conexiones entre los municipios y los servicios públicos para dejar atrás la Gipuzkoa de dos velocidades y revertir el vaciamiento de las zonas rurales".

Por otro lado, la formación morada también ha confirmado que Víctor Lasa será el aspirante a la candidatura de Podemos al Ayuntamiento de Donostia. En su presentación,  el donostiarra ha indicado que "su objetivo es promover un cambio de paradigma en Donostia, haciendo a la ciudadanía la verdadera protagonista a la hora de decidir lo que entendemos por desarrollo económico, sostenibilidad y modelo turístico".

En ese sentido, plantea "un rumbo claro y definido para convertir a Donostia en referencia mundial en todas las dimensiones de la sostenibilidad; la medioambiental, la económica, la social, y la cultural".

Tras pasar varios años en el extranjero trabajando como consultor internacional,  vuelve a su ciudad natal para "poder aplicar y adaptar" su "educación y experiencia a las necesidades de la ciudad, con la ilusión y vocación de hacer a la ciudadanía la verdadera protagonista del desarrollo de Donostia".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X