JxCat rompe la coalición con ERC y pasa a la oposición
La militancia de JxCat ha optado por abandonar el Govern. Posteriormente, la dirección ha hecho suya la decisión de sus bases y ha roto la coalición de Gobierno con ERC, haciendo oficial su paso a la oposición.
La ejecutiva de Junts ha preguntado en la consulta interna a la militancia si quiere que Junts siga formando parte del Govern, que se ha celebrado el jueves y viernes de esta semana. "¿Quieres que Junts siga formando parte del Govern de Cataluña?", es la pregunta que han realizado a sus bases.
Así, los militantes de Junts ha decidido romper la coalición con ERC. En un comunicado, la formación ha anunciado que el 'no' a seguir en el Govern ha obtenido el 55,73 % y el 'sí' ha tenido un 42,39 % de apoyos, mientras que ha habido un 1,88 % de votos en blanco, en una votación en la que han participado el 79,18 % de los 6465 militantes con derecho a votos.
La ruptura de la alianza entre ERC y Junts en la Generalitat también puede tener consecuencias en el seno de la formación liderada por Laura Borràs y Jordi Turull.
El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha celebrado el resultado en la red social Twitter: "Mi enhorabuena".
La votación llega después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, rechazara la última propuesta planteada por Junts para rehacer la crisis del Ejecutivo catalán pese a que ya no incluía la condición de restituir a Jordi Puigneró como vicepresidente.
La presidenta de JxCat, Laura Borràs, ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha perdido su "legitimidad democrática", al "fracasar" en su intento de liderar un Gobierno de coalición, y lo ha retado a someter su cargo a votación en el Parlament. Así lo ha afirmado en rueda de prensa al lado del secretario general de JxCat, Jordi Turull.
"Junts gana y Pere Aragonès pierde", ha afirmado Borràs, antes de añadir que el Ejecutivo que ahora compone en solitario ERC "es un Govern fracasado, que ha perdido la legitimidad democrática y ha priorizado acuerdos con el PSOE".
Según Borràs, "quizá Pere Aragonès también se tendrá que someter a una consulta en el Parlamento de Cataluña, porque su legitimidad democrática también ha sido puesta en entredicho".
Posibles consecuencias del resultado
Una de las primeras será -salvo sorpresas- la dimisión inmediata de los seis consellers de JxCat que quedan en el Govern tras la destitución de Jordi Puigneró como vicepresidente del ejecutivo: Jaume Giró (Economía y Hacienda), Victòria Alsina (Acción Exterior y Gobierno Abierto), Gemma Geis (Investigación y Universidades), Josep Maria Argimon (Salud), Lourdes Ciuró (Justicia) y Violant Cervera (Derechos Sociales).
De hecho, Turull ha asegurado ya, en la rueda de prensa juntoa a Borràs, que los consellers han comunicado y están enviado desde este mismo viernes por la tarde su renuncia al cargo al presidente de la Generalitat. "Lo han comunicado y están haciendo llegar su renuncia al cargo desde esta tarde", ha explicado el secretario general.
El resultado de la consulta abre multitud de interrogantes que deberán resolverse en los próximos días, entre ellos cómo piensa seguir gobernando Aragonès, con un Ejecutivo que en estos momentos solo dispone del apoyo de 33 de los 135 diputados del Parlament.
Aragonès ya ha avanzado que no convocaría elecciones anticipadas, aunque JxCat saliese del Govern, por lo que probablemente tenderá la mano a los comunes -que disponen de ocho escaños- para ganar apoyos parlamentarios, aunque seguirán siendo insuficientes para acercarse a la mayoría absoluta, situada en 68 diputados.
El PSC que lidera Salvador Illa -principal grupo de la cámara empatado a 33 escaños con ERC- ya ha garantizado que en cualquier caso seguirá ofreciéndose a Aragonès para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat para 2023.
Hasta ahora, Aragonès había declinado su respaldo para no quedar cautivo de los votos socialistas y perder capacidad de maniobra ante el Gobierno de Pedro Sánchez, pero la salida de JxCat puede obligar a un cambio de escenario, si bien el propósito del president es explorar apoyos de "geometría variable" en el Parlament.
En ese sentido, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abogado por facilitar la estabilidad del Govern de Aragonès. El jefe del Ejecutivo español ha subrayado que en momentos tan difíciles como el actual, con las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y de la pandemia de coronavirus, "el valor de la estabilidad es fundamental".
"Hay una apuesta inequívoca por el diálogo. Ahí va a estar el Gobierno de España y el socialismo español y catalán", ha garantizado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.