Aragonès tiene ya "muy avanzado" un nuevo Govern que incorporará a "expertos"
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha explicado este sábado que el presidente catalán, Pere Aragonès, y su equipo tienen ya "muy avanzada" la estructura del nuevo Govern, sin consellers de JxCat y con la incorporación de "personas expertas en su ámbito".
En declaraciones desde el Palau de la Generalitat, donde Aragonès y su círculo de colaboradores trabajan en el diseño del nuevo Govern tras la decisión de JxCat de abandonarlo, Vilagrà ha explicado que "aún no están cerrados todos los nombres" que se incorporarán al ejecutivo, aunque el proceso "está muy avanzado" y debería estar completado a "principios de la semana".
El objetivo es configurar "un Govern fuerte, cohesionado, leal, que haga frente a los retos económicos y sociales", que permita la "máxima estabilidad y seguridad" en Cataluña y que priorizará la búsqueda de apoyos entre los grupos independentistas y los comunes, aunque también escuchará a los agentes económicos y sociales, ayuntamientos, consejos comarcales y entidades municipalistas.
Vilagrà ha señalado que Aragonès y su equipo no se plantean contar con consellers de En Comú Podem, pero sí con "personas expertas en su ámbito", algunas con "experiencia en el ámbito público".
Previamente, en RAC1, sobre la posibilidad de incorporar perfiles vinculados a ERC como Natàlia Mas o Albert Castellanos para la conselleria de Economía y Hacienda o Marc Ramentol para Salud, ha reconocido que "son nombres de primer nivel que tiene Esquerra".
Presupuestos
Por otra parte, en relación con los próximos presupuestos de la Generalitat, que estaba elaborando el hasta ahora conseller de Economía, Jaume Giró, Vilagrà ha comentado que el nuevo Govern "negociará" con los grupos parlamentarios para intentar aprobarlos.
Pero no ha cerrado la puerta a una prórroga presupuestaria si las negociaciones no fructifican, ya que "los presupuestos actuales son buenos, son expansivos" y están "permitiendo desarrollar el escudo social" que Aragonès anunció en el Parlament.
De hecho, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha descartado pactar los Presupuestos de la Generalitat de 2023 con el PSC y ha abierto la puerta a prorrogar las cuentas de 2022 para el próximo año si Junts no los apoya.
Junqueras ha sostenido que la línea roja de ERC para llegar a acuerdos son los partidos que no están comprometidos con el "fin de la represión" y con la defensa de un referéndum, y considera que los socialistas no lo están.
Turull: cuestión de confianza o nuevas elecciones
Por su parte, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha señalado este sábado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dos salidas a la actual situación en Cataluña: o se somete a una cuestión de confianza para comprobar si cuenta con suficientes apoyos parlamentarios o convoca elecciones anticipadas.
Según Turull, Aragonès "debe hacer una reflexión", porque en año y medio de legislatura ha "perdido la confianza" de los 41 diputados de JxCat y la CUP, que contribuyeron a su investidura y que ahora consideran que el president "no está cumpliendo" los acuerdos que suscribió.
Turull es partidario de reconstruir la unidad independentista y "volver a trazar una hoja de ruta" compartida, porque "es el momento de volver a pasar a la acción": "Por JxCat no quedará", ha afirmado.
En ese sentido, el ex secretario general de JxCat Jordi Sànchez ha afirmado este sábado que "el 'procés', definitivamente, se ha cerrado".
Los comunes tienden la mano
La líder de En Comú Podem (ECP), Jéssica Albiach, ha ofrecido al presidente de la Generalitat una "mano tendida" para la construcción de "una mayoría progresista" que sustente al Govern a partir de ahora, aunque ha advertido que su formación no le dará "un cheque en blanco".
Jéssica Albiach ha pedido a Aragonès que tenga "altura de miras" y sepa reconocer, en primer lugar, la situación de "extrema debilidad" en la que se encuentra ahora mismo, teniendo en cuenta que "se ha quedado solo" y que "sólo dispone del apoyo de 33 de los 135 diputados del Parlament".
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.