Aragonès tiene ya "muy avanzado" un nuevo Govern que incorporará a "expertos"
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha explicado este sábado que el presidente catalán, Pere Aragonès, y su equipo tienen ya "muy avanzada" la estructura del nuevo Govern, sin consellers de JxCat y con la incorporación de "personas expertas en su ámbito".
En declaraciones desde el Palau de la Generalitat, donde Aragonès y su círculo de colaboradores trabajan en el diseño del nuevo Govern tras la decisión de JxCat de abandonarlo, Vilagrà ha explicado que "aún no están cerrados todos los nombres" que se incorporarán al ejecutivo, aunque el proceso "está muy avanzado" y debería estar completado a "principios de la semana".
El objetivo es configurar "un Govern fuerte, cohesionado, leal, que haga frente a los retos económicos y sociales", que permita la "máxima estabilidad y seguridad" en Cataluña y que priorizará la búsqueda de apoyos entre los grupos independentistas y los comunes, aunque también escuchará a los agentes económicos y sociales, ayuntamientos, consejos comarcales y entidades municipalistas.
Vilagrà ha señalado que Aragonès y su equipo no se plantean contar con consellers de En Comú Podem, pero sí con "personas expertas en su ámbito", algunas con "experiencia en el ámbito público".
Previamente, en RAC1, sobre la posibilidad de incorporar perfiles vinculados a ERC como Natàlia Mas o Albert Castellanos para la conselleria de Economía y Hacienda o Marc Ramentol para Salud, ha reconocido que "son nombres de primer nivel que tiene Esquerra".
Presupuestos
Por otra parte, en relación con los próximos presupuestos de la Generalitat, que estaba elaborando el hasta ahora conseller de Economía, Jaume Giró, Vilagrà ha comentado que el nuevo Govern "negociará" con los grupos parlamentarios para intentar aprobarlos.
Pero no ha cerrado la puerta a una prórroga presupuestaria si las negociaciones no fructifican, ya que "los presupuestos actuales son buenos, son expansivos" y están "permitiendo desarrollar el escudo social" que Aragonès anunció en el Parlament.
De hecho, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha descartado pactar los Presupuestos de la Generalitat de 2023 con el PSC y ha abierto la puerta a prorrogar las cuentas de 2022 para el próximo año si Junts no los apoya.
Junqueras ha sostenido que la línea roja de ERC para llegar a acuerdos son los partidos que no están comprometidos con el "fin de la represión" y con la defensa de un referéndum, y considera que los socialistas no lo están.
Turull: cuestión de confianza o nuevas elecciones
Por su parte, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha señalado este sábado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dos salidas a la actual situación en Cataluña: o se somete a una cuestión de confianza para comprobar si cuenta con suficientes apoyos parlamentarios o convoca elecciones anticipadas.
Según Turull, Aragonès "debe hacer una reflexión", porque en año y medio de legislatura ha "perdido la confianza" de los 41 diputados de JxCat y la CUP, que contribuyeron a su investidura y que ahora consideran que el president "no está cumpliendo" los acuerdos que suscribió.
Turull es partidario de reconstruir la unidad independentista y "volver a trazar una hoja de ruta" compartida, porque "es el momento de volver a pasar a la acción": "Por JxCat no quedará", ha afirmado.
En ese sentido, el ex secretario general de JxCat Jordi Sànchez ha afirmado este sábado que "el 'procés', definitivamente, se ha cerrado".
Los comunes tienden la mano
La líder de En Comú Podem (ECP), Jéssica Albiach, ha ofrecido al presidente de la Generalitat una "mano tendida" para la construcción de "una mayoría progresista" que sustente al Govern a partir de ahora, aunque ha advertido que su formación no le dará "un cheque en blanco".
Jéssica Albiach ha pedido a Aragonès que tenga "altura de miras" y sepa reconocer, en primer lugar, la situación de "extrema debilidad" en la que se encuentra ahora mismo, teniendo en cuenta que "se ha quedado solo" y que "sólo dispone del apoyo de 33 de los 135 diputados del Parlament".
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.