PSE-EE
Guardar
Quitar de mi lista

Marisol Garmendia se erige como la candidata socialista para la alcaldía donostiarra con el 66 % de los votos

Los militantes han dado su apoyo a la que ha liderado el equipo socialista en la capital gipuzkoana durante los últimos años. Garmendia ha obtenido 222 votos, mientras que Odón Elorza ha conseguido el apoyo de 115 militantes, el 34 %.
Marisol Garmendia, celebrando la victoria. Foto: PSE-EE
Marisol Garmendia, celebrando la victoria. Foto: PSE-EE

Marisol Garmendia se ha proclamado ganadora de las primarias del PSE-EE de San Sebastián con 222 votos, que equivale al 66 % de los votos, venciendo a Odón Elorza que ha logrado 115 votos, es decir, el 34 %. De esta forma, la portavoz socialista en el Ayuntamiento será la candidata socialista a la alcaldía de San Sebastián.

338 militantes (76 % de la militancia) han acudido a votar hoy a las tres sedes que los socialistas donostiarras tienen en San Sebastián: en el centro, en la Agrupación Enrique Casas; en Intxaurrondo, en la Agrupación Margarita Nelken y en Altza, en la Agrupación Luis Arbella.

La cabeza de lista del PSE-EE a la alcaldía donostiarra, una exultante Marisol Garmendia, ha agradecido el apoyo recibido y ha asegurado este domingo que aspira a "ser la primera -mujer- alcaldesa socialista de San Sebastián" tras las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Garmendia ha explicado que las primarias recién finalizadas han sido "intensas y muy enriquecedoras" para ella, al tiempo que han demostrado que el PSE-EE en San Sebastián "está muy vivo", además de contar con "energía, ilusión y confianza" para trabajar por "un proyecto de ciudad atractivo y solido" que le permita "recuperar la confianza de la ciudadanía y la Alcaldía".

Estaba previsto que la candidata socialista compareciera este lunes junto con Odón Elorza, aunque finalmente, según ha informado el PSE-EE en una nota, la rueda de prensa ha quedado suspendida "ante la indisposición" de la propia Garmendia.

Dos candidaturas

Esta decisión de la militancia socialista en San Sebastián pone fin al período de incertidumbre acerca del candidato del PSE-EE a la alcaldía donostiarra que se inició a finales del pasado agosto.

En aquel momento, el actual diputado en el Congreso y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, anunció de forma inesperada su intención de presentarse a las primarias internas de su formación para optar de nuevo al cargo de primer edil de la ciudad en los comicios municipales del 28 de mayo de 2023.

Hasta entonces, la actual edil del PSE-EE en el Ayuntamiento donostiarra Marisol Garmendia se perfilaba como la única aspirante a encabezar la plancha socialista a la Alcaldía de San Sebastián, aunque, según declaró con posteridad, a ella no le causó sorpresa que Elorza también se postulara como candidato ya que, según dijo, "en los últimos tiempos había suficientes indicios" para suponer que iba a ser así.

Marisol Garmendia (Zaldibia 1963) es la actual portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento, segunda teniente de alcalde en el Gobierno municipal de coalición que lidera el PNV y concejala de Impulso Económico y Empleo, tras haber desempeñado anteriormente el cargo de diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio en la Diputación de Gipuzkoa.

Odón Elorza, donostiarra de 67 años y licenciado en Derecho, fue alcalde de San Sebastián durante cinco legislaturas (1991 a 2011), las dos primeras gracias a distintos acuerdos de gobierno y las otras tres como cabeza de lista del partido más votado.

En el año 2011 perdió los comicios, que ganó EH Bildu con Juan Karlos Izagirre como cabeza de lista, quien fue derrotado en los de 2015 por el PNV, que gobierna hasta hoy el Ayuntamiento donostiarra con Eneko Goia de alcalde en coalición con los socialistas.

En los días anteriores a la votación celebrada este domingo, tanto Garmendia como Elorza han llevado una campaña interna de guante blanco con continuos llamamientos a la unidad a partir de este lunes fuera cual fuera el resultado de las primarias.

"El domingo será el fin de una etapa y el inicio de otra", explicó Garmendia el pasado viernes, momentos antes de medirse a Elorza en el único debate electoral de la campaña, cuando también anunció su intención de aceptar la decisión final de los militantes, de tal forma que la persona que finalmente resultara elegida sería su "candidato o candidata sin ninguna fisura" y "sin ninguna duda ni condicionamiento".

Una idea que también hizo suya Elorza al asegurar que, pasara lo que pasara este domingo, el lunes todos seguirán "siendo compañeras y compañeros socialistas".

Ahora, el próximo 28 de mayo, Garmendia se enfrentará como candidata socialista en las elecciones municipales de San Sebastián al actual alcalde, Eneko Goia, al exprimer edil Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), al concejal del PP Borja Corominas y tal vez a Víctor Lasa, quien ha anunciado que se presenta a las primarias de Podemos para optar a la Alcaldía.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X