Marisol Garmendia se erige como la candidata socialista para la alcaldía donostiarra con el 66 % de los votos
Marisol Garmendia se ha proclamado ganadora de las primarias del PSE-EE de San Sebastián con 222 votos, que equivale al 66 % de los votos, venciendo a Odón Elorza que ha logrado 115 votos, es decir, el 34 %. De esta forma, la portavoz socialista en el Ayuntamiento será la candidata socialista a la alcaldía de San Sebastián.
338 militantes (76 % de la militancia) han acudido a votar hoy a las tres sedes que los socialistas donostiarras tienen en San Sebastián: en el centro, en la Agrupación Enrique Casas; en Intxaurrondo, en la Agrupación Margarita Nelken y en Altza, en la Agrupación Luis Arbella.
La cabeza de lista del PSE-EE a la alcaldía donostiarra, una exultante Marisol Garmendia, ha agradecido el apoyo recibido y ha asegurado este domingo que aspira a "ser la primera -mujer- alcaldesa socialista de San Sebastián" tras las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
Garmendia ha explicado que las primarias recién finalizadas han sido "intensas y muy enriquecedoras" para ella, al tiempo que han demostrado que el PSE-EE en San Sebastián "está muy vivo", además de contar con "energía, ilusión y confianza" para trabajar por "un proyecto de ciudad atractivo y solido" que le permita "recuperar la confianza de la ciudadanía y la Alcaldía".
Estaba previsto que la candidata socialista compareciera este lunes junto con Odón Elorza, aunque finalmente, según ha informado el PSE-EE en una nota, la rueda de prensa ha quedado suspendida "ante la indisposición" de la propia Garmendia.
Dos candidaturas
Esta decisión de la militancia socialista en San Sebastián pone fin al período de incertidumbre acerca del candidato del PSE-EE a la alcaldía donostiarra que se inició a finales del pasado agosto.
En aquel momento, el actual diputado en el Congreso y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, anunció de forma inesperada su intención de presentarse a las primarias internas de su formación para optar de nuevo al cargo de primer edil de la ciudad en los comicios municipales del 28 de mayo de 2023.
Hasta entonces, la actual edil del PSE-EE en el Ayuntamiento donostiarra Marisol Garmendia se perfilaba como la única aspirante a encabezar la plancha socialista a la Alcaldía de San Sebastián, aunque, según declaró con posteridad, a ella no le causó sorpresa que Elorza también se postulara como candidato ya que, según dijo, "en los últimos tiempos había suficientes indicios" para suponer que iba a ser así.
Marisol Garmendia (Zaldibia 1963) es la actual portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento, segunda teniente de alcalde en el Gobierno municipal de coalición que lidera el PNV y concejala de Impulso Económico y Empleo, tras haber desempeñado anteriormente el cargo de diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio en la Diputación de Gipuzkoa.
Odón Elorza, donostiarra de 67 años y licenciado en Derecho, fue alcalde de San Sebastián durante cinco legislaturas (1991 a 2011), las dos primeras gracias a distintos acuerdos de gobierno y las otras tres como cabeza de lista del partido más votado.
En el año 2011 perdió los comicios, que ganó EH Bildu con Juan Karlos Izagirre como cabeza de lista, quien fue derrotado en los de 2015 por el PNV, que gobierna hasta hoy el Ayuntamiento donostiarra con Eneko Goia de alcalde en coalición con los socialistas.
En los días anteriores a la votación celebrada este domingo, tanto Garmendia como Elorza han llevado una campaña interna de guante blanco con continuos llamamientos a la unidad a partir de este lunes fuera cual fuera el resultado de las primarias.
"El domingo será el fin de una etapa y el inicio de otra", explicó Garmendia el pasado viernes, momentos antes de medirse a Elorza en el único debate electoral de la campaña, cuando también anunció su intención de aceptar la decisión final de los militantes, de tal forma que la persona que finalmente resultara elegida sería su "candidato o candidata sin ninguna fisura" y "sin ninguna duda ni condicionamiento".
Una idea que también hizo suya Elorza al asegurar que, pasara lo que pasara este domingo, el lunes todos seguirán "siendo compañeras y compañeros socialistas".
Ahora, el próximo 28 de mayo, Garmendia se enfrentará como candidata socialista en las elecciones municipales de San Sebastián al actual alcalde, Eneko Goia, al exprimer edil Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), al concejal del PP Borja Corominas y tal vez a Víctor Lasa, quien ha anunciado que se presenta a las primarias de Podemos para optar a la Alcaldía.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.