Justicia española
Guardar
Quitar de mi lista

El CGPJ designa a Rafael Mozo como su presidente interino y provoca una bicefalia en el Poder Judicial

El magistrado Francisco Marín Castán ejerce las funciones de la Presidencia del Tribunal Supremo (TS) desde que la renuncia de Lesmes se hizo efectiva.
Reunión extraordinaria del CGPJ. Foto: EFE
Reunión extraordinaria del CGPJ. Foto: EFE

El CGPJ ha acordado designar a su vocal de mayor edad, Rafael Mozo, como su presidente interino, tras la dimisión de Carlos Lesmes, lo que supone 'de facto' que el liderazgo del Poder Judicial queda dividido, ya que el magistrado Francisco Marín Castán es quien ejerce las funciones de la Presidencia del Tribunal Supremo (TS) desde que la renuncia de Lesmes se hizo efectiva.

La votación ha salido adelante con una amplia mayoría, 16 de votos a favor y solo uno en contra --el del vocal Wenceslao Olea--, mientras que la vocal Mar Cabrejas se ha ausentado.

Mozo, que llegó al CGPJ a propuesta del PSOE, ingresó en la carrera judicial en 1985. Tuvo varios destinos hasta que en 1998 aterrizó en la Audiencia Provincial de Madrid. Desde 2018 tiene su plaza como magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Convocado por el propio Lesmes con el objetivo de que los sectores progresista y conservador del Consejo General del Poder Judicial dieran cuenta del estado de las negociaciones para nombrar a los dos candidatos al Tribunal Constitucional (TC) --tras su tercera reunión fallida--, lo cierto es que el Pleno de este jueves ha estado dominado por la cuestión sucesoria.

Fuentes del CGPJ y del TS advierten de que esta bicefalia podría propiciar un conflicto judicial que se dirimiría en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, concretamente en su Sección Sexta, la que conoce de los recursos interpuestos contra los acuerdos del CGPJ.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X