La Audiencia Nacional revoca al preso de ETA Xabier Atristain el tercer grado concedido por el Gobierno Vasco
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado que el Gobierno Vasco concedió al preso de ETA Xabier Atristain, que ha ingresado de nuevo esta tarde en la prisión de Martutene, ha informado la asociación de familiares Etxerat.
El juzgado ha estimado un recurso de la Fiscalía contra el tercer grado, que fue concedido en julio por el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco, por lo que el recluso ha tenido que volver a la cárcel, a la que solo acudía a dormir.
Atristain cumple una condena de 17 años de prisión, que no fue revisada por el Tribunal Supremo pese a que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por no permitir a este miembro de ETA elegir abogado cuando estuvo detenido en 2010 en régimen de incomunicación.
Tras la resolución del TEDH, Atristain quedó libre, el 17 de febrero, pero el 2 de junio, una vez que el Tribunal Supremo dictó que no había motivo para revisar su condena, fue de nuevo detenido, y volvió a ingresar en prisión.
Un mes después, el Departamento de Justicia dio el visto bueno a su acceso al tercer grado penitenciario, revocado ahora tras estimarse el recurso del Ministerio Fiscal.
Según informa Etxerat, la Fiscalía ha recurrido en los últimos meses la concesión de terceros grados a 13 presos de ETA, entre ellos del de Atristain. En agosto, la consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, indicó que, desde que el Gobierno Vasco gestiona la competencia de prisiones, se habían concedido 25 terceros grados a miembros de ETA.
Etxerat ha manifestado su "indignación" por la resolución judicial contra este preso, que lleva 12 años encarcelado pese a que el TEDH "concluyera que no había tenido un juicio justo, dado que, durante su detención incomunicada, no se le permitió designar abogado de confianza".
Sare ha convocado una manifestación este sábado que partirá a las 19:00 horas del Boulevard donostiarra.
El Foro Social Permanente ha considerado que el anuncio del retroceso de grado de Atristain y su encarcelamiento son "una mala noticia para la convivencia democrática, en general, y para los que trabajamos ella, en particular".
En un comunicado, tacha la decisión "incomprensible". En esa línea, ha denunciado que "tanto los lobbies atrincherados en la Audiencia Nacional como sus partidarios siguen obstaculizando un camino que no tiene vuelta atrás" y ha incidido en que "el proceso de construcción de la paz cuenta con un amplio consenso institucional, político, sindical y social, como se volvió a reflejar el pasado sábado en San Sebastián".
El preso de ETA Carlos Apeztegia sale de prisión
En paralelo, el preso de ETA Juan Carlos Apeztegia Jaka ha salido de la cárcel de Martutene, tras cumplir cuatro años de condena por haber facilitado, en 2002, mientras se encontraba en prisión cumpliendo otra condena de 25 años, datos para atentar contra funcionarios de prisiones.
Según ha informado Etxerat, Apeztegia Jaka ha salido este viernes de la cárcel. Había permanecido en libertad desde mayo de 2013, y fue detenido el 16 de octubre de 2018, en Hernani.
Más noticias sobre política
Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"
El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
"Con este acuerdo hemos conseguido blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria"
Las seis personas procesadas por organizar recibimientos a presos entre 2016 y 2020 evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad en la Audiencia Nacional.
Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares
El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.