75 ANIVERSARIO de Aranzadi
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari subraya la labor de la Sociedad Aranzadi en la recuperación de la memoria histórica

Urkullu ha destacado el trabajo realizado por la Sociedad de Ciencias en estos 75 años de trayectoria, y "muy especialmente en la exhumación de restos de personas desaparecidas o la elaboración de la base de datos sobre personas que murieron a causa de la guerra".
Visita institucional por el 75 aniversario de Aranzadi
Visita institucional por el 75 aniversario de Aranzadi. Foto: Irekia.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi con las políticas públicas de recuperación de la memoria histórica y democrática, "muy especialmente en la exhumación de restos de personas desaparecidas o la elaboración de la base de datos sobre personas que murieron a causa de la guerra".

Una base de datos que cuenta con 21 000 registros a disposición de la ciudadanía, según ha recordado Urkullu en San Sebastián, con motivo de la visita institucional por el 75 aniversario de Aranzadi. Junto al lehendakari han participado los consejeros Arantxa Tapia, Bingen Zupiria y Beatriz Artolazabal.

En palabras de Urkullu, estos 75 años han sido "un compromiso permanente con la preservación y divulgación de nuestro patrimonio, naturaleza y memoria histórica".

La Sociedad de Ciencias es "investigar, conocer, sensibilizar, valorar, proteger y promover", ha descatado, y ha añadido que Aranzadi es "ciencia en red; profesionalidad y rigor; e investigación, difusión y formación".

El lehendakari ha agradecido el "compromiso de Aranzadi para buscar y divulgar la verdad científica", y su modelo de trabajo, en el que ha destacado "el espíritu de colaboración desde la iniciativa social".

Asimismo, ha afirmdo que Aranzadi celebra este aniversario "mirando al pasado y construyendo futuro" y "demostrando que no hay futuro sin ciencia, ni pasado sin memoria".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más