Elecciones forales
Guardar
Quitar de mi lista

Asensio se presenta destacando su labor en la gestión de residuos y la lucha contra el cambio climático

El candidato del PSE-EE para ser diputado general de Gipuzkoa ha asegurado que atajó "el problema de gestión de los residuos" y ha impulsado " las energías renovables y las comunidades energéticas".
Asensio, en su presentación como candidato a diputado general de Gipuzkoa. Foto: Efe
Asensio, en su presentación como candidato a diputado general de Gipuzkoa. Foto: Efe

El diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa José Ignacio Asensio ha repasado la labor realizada por el departamento que dirige en su presentación como candidato del PSE-EE a diputado general, desde atajar el "el problema de gestión de los residuos" al "impulso de las energías renovables y las comunidades energéticas".

Asensio ha hablado tras ser presentado por el líder del PSE-EE, Eneko Andueza, en un acto al que han asistido, entre otros, la aspirante socialista a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián, Marisol Garmendia, y el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso.

En opinión de Asensio, existen "contradicciones" en los representantes de EH Bildu "entre lo que dicen y lo que hacen". Ha asegurado que "siguen siendo lo mismo y llevan tatuada la imposición en la piel".

Les ha acusado de propugnar "sectarismo y división", para a continuación afirmar que el PNV y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, también han "apuntado división y enfrentamiento" al "sacar a relucir el derecho a decidir".

"Los socialistas tomamos decisiones todos los días, no nos van a encontrar en discusiones que no llevan a ningún sitio", ha señalado Asensio, que ha aseverado que el PSE-EE siempre defenderá "la pluralidad" en la Educación y no permitirá "el deterioro" de la sanidad pública.

Por su parte, Andueza ha vuelto a poner en "el centro" políticas pasadas como la de la gestión de los residuos durante el gobierno de Bildu en Gipuzkoa, pues cree que no hay que olvidar dónde ha estado "cada uno" en los últimos años y el "lío monumental que Bildu montó con las basuras".

Andueza ha presentado a Asensio, líder del PSE-EE de Gipuzkoa y diputado foral de Medio Ambiente, como la persona que solucionó aquel "marrón", "sacó" al territorio "de aquel lío" para "convertirlo en una referencia medioambiental".

"Donde teníamos conflicto, ahora hay posibilidades de empleo. No se pueden olvidar los problemas que asfixiaban a Gipuzkoa en aquel momento", ha destacado Andueza, que ha recalcado que éste es el único territorio vasco con "estrategias" de sostenibilidad, contra el cambio climático y otras relacionadas con el medio ambiente.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más