La Guardia Civil usó material antidisturbios el 24J y las cámaras interiores del lugar no funcionaban
Un grupo de diputados de la Comisión de Interior del Congreso ha visitado este lunes Melilla para recibir información sobre la tragedia ocurrida el pasado 24 de junio, si bien las explicaciones no les han resultado suficientes y esperan una próxima cita en Madrid para visionar el contenido de las grabaciones.
Los parlamentarios han recorrido el paso fronterizo del Barrio Chino de Melilla, donde el pasado junio se produjo un salto masivo de la valla fronteriza que separa la ciudad autónoma y Nador, suceso en el que murieron al menos 23 personas migrantes.
En los días posteriores al suceso, las autoridades españolas y marroquíes defendieron sus acciones alegando que las personas migrantes habían sido violentas. Sin embargo, un reciente reportaje de la BBC pone en duda estas explicaciones al asegurar que la Policía española vio y no impidió que decenas de migrantes murieran en su frontera durante el incidente.
La Guardia Civil ha confirmado a los diputados la utilización de material antidisturbios desde el lado español de la frontera para tratar de evitar el intento de entrada.
En declaraciones a los periodistas, la diputada de ERC, María Carvalho, ha informado de que, según los datos proporcionados por el teniente coronel de la Guardia Civil de Melilla, Arturo Ortega, en ese intento de entrada se dispararon 270 salvas y 65 balas de goma.
También fueron empleados 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 45 aerosoles "que puede ser un espray pimienta", ha especificado Carvalho.
Sin embargo, la delegación de diputados (integrada por representantes del PSOE, Unidas Podemos, PP, ERC, PNV y EH Bildu) ha podido constatar que las cámaras interiores que la Policía Nacional tiene en ese lugar no funcionaban el día de los hechos.
El diputado del EH Bildu, Jon Iñarritu, ha informado en declaraciones a los periodistas de que sí hay imágenes captadas por la Guardia Civil desde el helicóptero, el dron y cámaras instaladas a lo largo del perímetro fronterizo que permiten ver "con claridad lo que pudo ocurrir".
En concreto, en esas grabaciones aparecen la puerta rota de la frontera y "una avalancha de personas por el suelo que se puede presuponer que están heridas o fallecidas", según el diputado de EH Bildu.
Los miembros de la Comisión podrán ver el resto del material audiovisual en el Congreso, aunque todavía no hay fecha concreta.
Tras visionar las imágenes y recibir la información pertinente por parte de las fuerzas de seguridad, el diputado de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha dicho que "todo parece indicar que hubo fallecidos en zona de control de las autoridades españolas" durante el intento de salto a la valla.
En declaraciones a los medios realizadas este lunes, el ministro Grande Marlaska ha asegurado que el día 24 de junio "hubo un ataque violento y muy violento a las fronteras, que son fronteras de la UE". Según el ministro, ante esta situación la Guardia Civil "actuó en los parámetros de legalidad, proporcionalidad y necesidad", y no hubo ningún muerto en territorio nacional.
Desde que se produjo el incidente, la mayoría de los grupos políticos reclaman un examen "urgente" de lo ocurrido. El pasado julio los parlamentarios pidieron la creación de una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer los hechos, pero no lograron ponerla en marcha.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.