Eusko Alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

El juzgado rechaza la demanda de Maiorga Ramírez contra su suspensión de militancia en EA

La Dirección de Eusko Alkartasuna ha manifestado su satisfacción por la decisión judicial, en tanto que el sector crítico recuerda que el día 16 tendrá lugar la vista principal del juicio por las expulsiones, "en el que tendrá que comparecer Eba Blanco", secretaria general.
El anterior presidente de EA, Peio Urizar, abraza a Eba Blanco. Foto: EFE
Eba Blanco, con Pello Urizar, en febrero, en el Congreso de EA. Foto: EFE.

El Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de Vitoria-Gasteiz ha rechazado admitir a trámite la demanda de medidas cautelares presentada por Maiorga Ramírez y otros tres afiliados contra la suspensión de su afiliación en Eusko Alkartasuna, según ha informado este partido. El sector crítico de EA, al que pertenece Ramírez, por su parte, ha lamentado que la Dirección "pretenda esconder" que el próximo día 16 "se va a celebrar la vista principal del juicio por las expulsiones, en el que tendrá que comparecer la propia Eba Blanco", secretaria general de la formación.

La demanda rechazada fue presentada en septiembre, e inicialmente se admitió a trámite, lo que los interesados interpretaron como un "revés judicial" para Blanco, recuerda EA en un comunicado, en el que añade que, sin embargo, finalmente el juzgado ha resuelto que "se inadmite a trámite la petición de adopción de medidas cautelares".

EA precisa que, en un auto fechado este martes, la magistrada rechaza la solicitud de Maiorga Ramírez, Miren Aranoa, Iratxe López de Aberasturi y Mikel Goenaga, alegando, entre otras cuestiones, que "los solicitantes están aprovechando un procedimiento abierto por otras personas frente al mismo demandado, en solicitud de cuestiones que nada tienen que ver con el procedimiento principal".

Conocido el fallo, la Ejecutiva Nacional de EA ha manifestado su satisfacción por la decisión judicial, y ha señalado que "la verdad se impone ante la constante difusión de fake news, la estrategia de lawfare, y la constante judicialización de la actividad del partido por parte de Maiorga Ramírez y su grupo, que no respeta las decisiones democráticas adoptadas por la mayoría de la afiliación en los órganos del partido".

La Dirección de EA "pretende ocultar" la vista de la próxima semana, dicen los críticos

Por su parte, el sector crítico, al que pertenece Maiorga Ramírez, ha lamentado, a través de otro comunicado, que la Dirección de EA "pretenda esconder" que el próximo miércoles, 16 de noviembre, "se va a celebrar la vista principal del juicio por las expulsiones, en el que tendrá que comparecer la propia Eba Blanco". Además, según la misma fuente, ha sido admitida a trámite la demanda interpuesta por varios afiliados para denunciar "las graves irregularidades del pseudocongreso que la Dirección Nacional pretende llevar a cabo para escamotear del requerimiento judicial que les obliga a realizar las primarias".

En el comunicado, el sector crítico señala, en torno a la nota de prensa firmada por la Dirección de Eba Blanco, que no desvela "sino un profundo nerviosismo y una voluntad de intentar neutralizar las consecuencias políticas y jurídicas que se derivarán de dichos juicios principales". Según lamentan, la Dirección Nacional se encuentra "obsesionada, y empeñada en ocultar la dura realidad, en la que los juzgados han constatado, una y otra vez, las irregularidades cometidas por Eba Blanco en su gestión irregular y antiestatutaria del partido". La Dirección, a juicio del sector crítico, "pretende ahora ocultarlo enfatizando resoluciones que no afectan al fondo del asunto".

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más