María Chivite reclama "unidad" y "consensos sobre lo esencial"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha apelado a la "unidad en lo esencial" y a lograr "consensos sobre lo esencial" en el debate sobre el estado de la comunidad. "Como presidenta de Navarra reivindico y reclamo unidad, unidad en nuestras certezas como comunidad, unidad en lo esencial. De este debate espero consensos sobre grandes ideas, consensos sobre lo esencial", ha dicho.
El pleno del Parlamento de Navarra ha comenzado con la intervención de la presidenta navarra. En primer lugar, ha querido dar las gracias al Parlamento y al conjunto de las instituciones navarras "por estos años en los que, a pesar de las enormes dificultades, hemos logrado importantes avances en servicios públicos y en derechos".
Chivite ha subrayado que Navarra es una de las comunidades con menor tasa de pobreza, desigualdad y paro. Sin embargo, ha señalado que su Gobierno no se conforma con estos indicadores. "Este gobierno cumple, actúa y lidera, y lo hace desde una mirada de progreso", ha añadido.
Durante su discurso también ha pedido a la oposición "no perder la pista de lo común, de lo que nos une". Concretamente, ha instado a Navarra Suma a volver "a la institucionalidad que tuvo en otros momentos" cuando hay entre la ciudadanía una "profunda desconfianza" hacia instituciones, medios de comunicación y organizaciones sociales, un hecho que "es caldo de populismo, de derechas y de izquierdas".
Navarra Suma
El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha acusado a Chivite de contribuir al "blanqueamiento de los testaferros de ETA. Y con ello su fortalecimiento, a cambio de un sillón y a cualquier precio".
"De acercar a los presos a cambio de aprobar los presupuestos ya se ha encargado Marlaska. A Chivite le ha tocado contentar a Bildu de otra forma, por ejemplo, aumentando un 51,3 %, hasta los 11,2 millones de euros, el presupuesto de Euskarabidea", ha insistido.
PSN
El portavoz parlamentario del Partido Socialista de Navarra, Ramón Alzórriz, ha aprovechado su turno de réplica a la presidenta para decirle a Navarra Suma que no volverán a "tiempos pasados", así como que quieren volver a gobernar con "más fuerza y más apoyo".
Alzórriz se ha dirigido a Navarra Suma para referirse a pactos entre UPN y PSN en legislaturas anteriores: "Lo que usted pide, cuando los tenía los echó". "No vamos a volver a tiempos pasados, volveremos a gobernar. Queremos seguir liderando el Gobierno de Navarra con mayor apoyo social, con más fuerza. La derecha seguirá en la oposición", ha dicho.
Geroa Bai
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, en su intervención, ha apostado por "apuntalar en una segunda legislatura el cambio iniciado" en Navarra, que pasa por el reconocimiento en las instituciones de la realidad plural de la comunidad y por "superar barreras que entorpecen la convivencia".
Barkos ha afirmado que el mundo derivado de la pandemia y la guerra de Ucrania "debe recomponer muchos de los daños que nos deja la crisis derivada de estos hechos, daños importantes en las personas, en nuestras estructuras sociosanitarias, en las industriales y energéticas y en la economía".
EH Bildu
La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha afirmado que, en relación a los avances sobre el estado de bienestar en Navarra, "sería irresponsable" tanto "ejercer de jinete del apocalipsis" como "hacer una lectura autocomplaciente".
Ruiz ha subrayado que el portavoz de Na+, Javier Esparza, había dedicado sus cinco primeros minutos a hablar de EH Bildu, lo que "indica el nivel de desesperación en que usted se encuentra". "A algunos les resulta más fácil seguir en el bucle de siempre en vez de dedicarse a los problemas de fondo", ha señalado.
Podemos
El portavoz de Podemos, Mikel Buil, ha defendido la incorporación del monumento a los Caídos en el catálogo de monumentos franquistas para que quede así "desprotegido" y la retirada de "todas y cada una de las condecoraciones" dadas en Navarra a miembros del régimen.
Buil se ha referido también al empresario Félix Huarte, al que el Gobierno central ha anunciado que le retira la Medalla al Mérito en el Trabajo, y del que ha dicho que "no hizo ascos al trabajo esclavo" y que "ostentó cargos políticos a la vez que la mayor constructora y así hizo su fortuna".
Izquierda-Ezkerra
Por último, María Luisa de Simón, portavoz de Izquierda-Ezkerra, ha remarcado que "el acuerdo programático de gobierno ha quedado viejo, es insuficiente para afrontar una situación social mala, que exige medidas más valientes".
"Este Gobierno tiene ocho meses para concluir con el desarrollo del acuerdo programático del cual queda mucho por hacer. Afronten las reformas más urgentes, que no se pueden obviar si no se quiere dejar a nadie atrás", ha reclamado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.