política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Interior traslada a siete presos de ETA a cárceles de Hego Euskal Herria

Se trata de Alberto Viedma Morillas, José Ignacio Guridi Lasa, Asier Badiola Lasarte, Ignacio Bilbao Goikoetxea, Orkaitz Gallastegui Sodupe, Fermín Villa Mitxelena e Iñigo Zapirain Romano.
Una manifestación reclama el acercamiento de los presos en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Una manifestación reclama el acercamiento de los presos en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Instituciones Penitenciarias ha coordinado con el Gobierno Vasco el traslado a cárceles de la CAV de seis presos de ETA y ha trasladado a otro a Navarra, con lo que ya estarían en prisiones de Hego Euskal Herria 158 de los 180 presos, según cifras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

Así, Alberto Viedma Morillas será trasladado a la cárcel de Pamplona desde la de Topas (Salamanca).

Entre los últimos movimientos de los que ha informado Instituciones Penitenciarias está también el de José Ignacio Guridi Lasa, que pasará de la cárcel de León a una prisión de Euskal Herria, aún por asignar.

En el caso de Asier Badiola Lasarte, ya fue trasladado el pasado año desde Valencia a El Dueso (Cantabria) y ahora pasará también a una cárcel vasca.

Por su parte, Ignacio Bilbao Goikoetxea, Basur, saldrá de la prisión de Topas (Salamanca) para ingresar en una de las tres cárceles vascas. Orkaitz Gallastegui Sodupe también dejará Topas para ser trasladado a una prisión de Euskal Herria.

Fermín Villa Mitxelena pasa de la prisión de Zaragoza a un penal vasco y, por último, Iñigo Zapirain Romano será trasladado también desde El Dueso, en Cantabria.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más