PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

La estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025 busca garantizar el acceso, la calidad y el cambio cultural

La consejera Beatriz Artolazabal ha presentado en comisión parlamentaria la Estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025. Para la gobernanza del plan un grupo o foro de trabajo formado por personas expertas comenzará su trabajo a finales de año, mapeando los servicios existentes.
Beatriz Artolazabal en comisión parlamentaria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
Beatriz Artolazabal en comisión parlamentaria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha presentado eta mañana ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco la estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025.

La estrategia contempla tres ejes. El primero se refiere al acceso a la justicia restaurativa, el segundo trata de la calidad, conocimiento y confianza en la justicia restaurativa, y el tercero aborda un cambio cultural.

En cuanto al acceso, el Gobierno Vasco prevé "diversas acciones para garantizar la disponibilidad de los servicios y programas de justicia restaurativa a las víctimas y victimarios, sin depender de la edad, el delito o la fase del proceso penal". En lo que respecta al segundo eje, el plan busca desarrollar unos estándares de mínimos de calidad, ampliar el conocimiento de la justicia restaurativa y de los programas y servicios existentes, y establecer mecanismos de evaluación cuantitativa y cualitativa externa. El tercer y último eje recoge acciones para promover un cambio cultural y para que "la ciudadanía conozca la justicia restaurativa, sus posibles beneficios y riesgos".

En lo que se refiere al trabajo en los centros penitenciarios vascos, Artolazabal ha dicho que, a finales de este año, un grupo o foro de trabajo formado por personas expertas "comenzará su trabajo, mapeando los servicios existentes". "Hemos empezado ya a dar pasos en el desarrollo de la estrategia", ha remarcado.

La estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025 es "un documento vivo, abierto, flexible y cambiante en función de sus resultados y de los posibles cambios legislativos que pudieran darse en esta materia", según ha subrayado Beatriz Artolazabal.

El Gobierno Vasco aprobó el pasado mes de julio la estrategia, que es uno de los ejes del Plan Estratégico de Justicia 2022-2028, y es la primera vez que la consejera da cuenta de ello en el Parlamento Vasco.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X