PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

La estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025 busca garantizar el acceso, la calidad y el cambio cultural

La consejera Beatriz Artolazabal ha presentado en comisión parlamentaria la Estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025. Para la gobernanza del plan un grupo o foro de trabajo formado por personas expertas comenzará su trabajo a finales de año, mapeando los servicios existentes.
Beatriz Artolazabal en comisión parlamentaria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
Beatriz Artolazabal en comisión parlamentaria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha presentado eta mañana ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco la estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025.

La estrategia contempla tres ejes. El primero se refiere al acceso a la justicia restaurativa, el segundo trata de la calidad, conocimiento y confianza en la justicia restaurativa, y el tercero aborda un cambio cultural.

En cuanto al acceso, el Gobierno Vasco prevé "diversas acciones para garantizar la disponibilidad de los servicios y programas de justicia restaurativa a las víctimas y victimarios, sin depender de la edad, el delito o la fase del proceso penal". En lo que respecta al segundo eje, el plan busca desarrollar unos estándares de mínimos de calidad, ampliar el conocimiento de la justicia restaurativa y de los programas y servicios existentes, y establecer mecanismos de evaluación cuantitativa y cualitativa externa. El tercer y último eje recoge acciones para promover un cambio cultural y para que "la ciudadanía conozca la justicia restaurativa, sus posibles beneficios y riesgos".

En lo que se refiere al trabajo en los centros penitenciarios vascos, Artolazabal ha dicho que, a finales de este año, un grupo o foro de trabajo formado por personas expertas "comenzará su trabajo, mapeando los servicios existentes". "Hemos empezado ya a dar pasos en el desarrollo de la estrategia", ha remarcado.

La estrategia de Justicia Restaurativa 2022-2025 es "un documento vivo, abierto, flexible y cambiante en función de sus resultados y de los posibles cambios legislativos que pudieran darse en esta materia", según ha subrayado Beatriz Artolazabal.

El Gobierno Vasco aprobó el pasado mes de julio la estrategia, que es uno de los ejes del Plan Estratégico de Justicia 2022-2028, y es la primera vez que la consejera da cuenta de ello en el Parlamento Vasco.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más