Homenaje en Santurtzi
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari se reafirma en el "no a la guerra" al recordar el éxodo de miles de niños y niñas en 1937

Con motivo del acto de conmemoración del 85 aniversario de la evacuación de los niños vascos durante la Guerra Civil, Urkullu ha apelado al "diálogo como método para la resolución de conflictos" en el actual contexto de guerra. Una escultura recuerda a aquellas personas en el puerto de Santurtzi.
El lehendakari, durante su intervención.
El lehendakari, durante su intervención. Foto: EITB Media

El lehendakari Iñigo Urkullu se ha reafirmado en el "no a la violencia y el no a la guerra" y ha reivindicado "el diálogo como método para la resolución de conflictos" al recordar el éxodo de miles de niños y niñas durante la Guerra Civil, en 1937, y compararlo con el actual contexto de guerra en Ucrania.

Urkullu ha presidido esta mañana en Santurtzi (Bizkaia) el acto de conmemoración del 85 aniversario de la evacuación de los niñas y niños vascos hacia el exilio en un intento del Gobierno Vasco de la época por alejarles de la Guerra Civil. En el acto, en el que han estado presentes algunas de las personas evacuadas siendo pequeñas, se ha descubierto una escultura en memoria de las personas evacuadas durante la guerra, en el muelle del puerto de la localidad marinera. Fue precisamente allí desde donde partió, hace 85 años, el buque Habana con unos 4000 niños y niñas a bordo.

"Las imágenes de hace 85 años, las imágenes de hoy, nos reafirman en el ¡no a la guerra! Nos reafirman, una vez más en la no violencia y en el diálogo como método para la resolución de conflictos; nos reafirman una vez más en el compromiso con principios y valores éticos y democráticos", ha subrayado.

Además, el lehendakari ha destacado el espíritu hospitalario de Euskadi, en referencia a las familias que acogen hoy en día a niños y niñas del Sáhara o provenientes de la zona de Chernobil y, en la actualidad especialmente, a las menores víctimas de la invasión rusa en Ucrania. "85 años después la historia se repite, aunque en sentido inverso", ha dicho.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más