MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos exige retirar la prestación mensual al exdiputado García Damborenea condenado por los GAL

El exdiputado fue condenado a siete años de cárcel por el secuestro de Segundo Marey. Los diputados vascos de Unidas Podemos han registrado un escrito para convocar a la mayor brevedad las mesas del Congreso y el Senado para suspender la prestación de 2063 euros mensuales.
Ricardo García Damborenea
Ricardo García Damborenea. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB Media

Los diputados vascos de Unidas Podemos exigen a la Presidencia del Congreso y del Senado que se suspenda de manera inmediata la prestación económica mensual (2063 euros) que recibe el exdiputado Ricardo García Damborenea, condenado por los GAL.

Fue condenado a siete años de cárcel por el secuestro de Segundo Marey, pero no cumplió la condena al ser indultado. Estos hechos delictivos tuvieron lugar durante su mandato como diputado.

El exdiputado recibe una "complementación de ingresos" por un importe mensual de 2063,75 euros, según se refleja en la relación de "complementación de ingresos" que establece el Reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones económicas en favor de los exparlamentarios, hecha pública recientemente.

Según Unidas Podemos, el dinero que recibe el exdiputado supone un "ataque contra la memoria y la dignidad de las víctimas del terrorismo". Por ello, reclama la suspensión inmediata de esta ayuda.

Así las cosas, los diputados vascos de Unidas Podemos, Pilar Garrido, Roberto Uriarte y Juantxo López de Uralde han registrado un escrito ante la Presidencia de las dos cámaras para solicitarles que convoquen a la mayor brevedad las mesas conjuntas de Congreso y Senado para suspender la prestación económica mensual de García Damborenea.

Te puede interesar

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X