VIOLENCIA SEXUAL
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "Si la aplicación de la ley favorece a los agresores hay que revisarla"

El lehendakari ha asegurado que hay que buscar una solución "urgente" a través de la unificación de la doctrina, o bien modificando la ley o con ambas iniciativas a la vez para garantizar el objetivo de la ley de "ofrecer mayor protección" a las mujeres.
Iñigo Urkullu en el Parlamento Vasco
Iñigo Urkullu en el Parlamento Vasco. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que si la aplicación práctica de la ley del "Solo sí es sí" favorece o puede favorecer de forma generalizada a los agresores y si crea inseguridad jurídica habrá que revisarla.

Urkullu ha respondido así en el pleno de control de hoy a la parlamentaria del PP+Cs, Laura Garrido, quien ha censurado las consecuencias "indeseables" de un "despropósito" de ley que ha, recordado, contó con el apoyo del PNV en el Congreso para salir adelante.

La ley de garantía integral de la libertad sexual acabó con la distinción entre abuso y agresión sexual al establecer que todo acto sexual sin consentimiento es una agresión, pero también trajo una reducción en las horquillas de algunas penas en sus tramos mínimos que ha conducido a las defensas de agresores sexuales a solicitar la revisión de sus condenas.

El lehendakari ha asegurado que valora el "espíritu que anida" en esta norma, que se aprobó, ha indicado, con un "amplio respaldo parlamentario" y en respuesta a una "demanda social muy extendida".

Ha reconocido sin embargo que se han producido "consecuencias indeseadas" en su aplicación y ha recordado que se debe buscar una solución "urgente" basada sobre todo en garantizar el objetivo de la ley de "ofrecer mayor protección" a las mujeres.

Esa solución debe buscarse a su juicio a través de la unificación de la doctrina, o bien modificando la ley o con ambas iniciativas a la vez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más