Día Internacional del Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu reivindica que es el momento de construir nuevos acuerdos en torno al euskera

La izquierda independentista ha señalado que los "saltos políticos" que requiere ahora el euskera son tres: superar la zonificación de Navarra, emprender el proceso para una nueva Ley del Euskera y aglutinar las fuerzas alrededor de la soberanía política para garantizar el futuro del euskera.
Bakartxo Ruiz, EH Bilduko bozeramailea Nafarroako Parlamentuan. Argazkia: EITB MEDIA
Bakartxo Ruiz, portavoz de EH Bildu en el Parlamento navarro. Foto: EITB MEDIA

EH Bildu ha vinculado la celebración del Día Internacional del Euskera con el descubrimiento de la mano de Irulegi, a través de una nota difundida esta sábado. "Es un descubrimiento para celebrar, que ha funcionado como incentivo para la comunidad vasca, y nos ha traído un poco de alegría en esta época donde se han multiplicado los ataques políticos y judiciales contra las lenguas minorizadas y en un momento en el que hay nula voluntad de traer a primera plana una política pública para el euskera", ha expresado la izquierda independentista.

Sobre los desafíos a los que se enfrenta el euskera, EH Bildu ha asegurado que, "sin encadenarse al pasado, es el momento de hacer un salto hacia el futuro, y activar los compromisos y medios necesarios desde la ciudadanía, pero también desde la política y las instituciones".

A este respecto, la izquierda independentista ha señalado que los "saltos políticos" que requiere ahora el euskera son tres: superar la zonificación de Navarra, emprender el proceso para una nueva Ley del Euskera y aglutinar las fuerzas alrededor de la soberanía política, para garantizar el futuro del euskera.

MÁS INFORMACIÓN, EN BREVE

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más