El PNV aboga por el consenso a favor del euskera frente a "una discordia social que es letal"
El PNV ha defendido que en las iniciativas que buscan el cambio de hábitos lingüísticos y la adhesión a favor del euskera se ha demostrado la importancia del consenso, y ha advertido, por contra, que "al margen del acuerdo, solo espera la discordia social, que es letal para el euskera".
Con motivo del Día Internacional del Euskera que se celebra este sábado, el Euzkadi Buru Batzar del PNV ha aprobado una declaración en la que valora que el euskera ha realizado, de la mano del autogobierno, "el avance más sólido de su historia milenaria sobre la imprescindible base de la conciencia e iniciativa de la ciudadanía vasca".
Según detalla, el origen de tal avance se sitúa en una iniciativa que "ocupa un lugar de honor en la historia del euskera y de las personas euskaldunes", en referencia a la celebración del 40º aniversario de la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskera, conocida como Ley del Euskera.
Para la formación jeltzale, se trata de un norma que garantiza y fundamenta los pasos que el euskera ha dado en todos los ámbitos y "en ella hunden sus raíces y hallan el imprescindible respaldo legal las medidas adoptadas en ámbitos como la Administración, la enseñanza, los medios de comunicación, la euskaldunización de personas adultas, el ámbito científico, el mundo laboral y el uso social". "Sobre ella se cimienta el edificio legal de la normativa que nos ha traído a la realidad actual", añade.
En este contexto, subraya que la "característica fundamental" que ha dotado a dicha norma de verdadera fuerza y sostenibilidad es el hecho de ser una ley "erigida sobre un amplio acuerdo del que proviene, entre otras cosas, su eficacia".
"El euskera debe mucho al acuerdo, y nada a la falta de acuerdo. Porque el acuerdo es clave para el futuro del euskera; la falta de acuerdo sería, por el contrario, una catástrofe. Y el acuerdo se construye sobre la base de la voluntad. Porque se precisa voluntad y, por supuesto, generosidad para acordar diagnósticos y avances entre quienes albergamos diferentes puntos de partida y metas en nuestras mentes y corazones", argumenta.
Ley del Euskera
"Es imprescindible extraer conclusiones del camino recorrido, y disponemos ahora de una oportunidad única para comprobar la utilidad práctica del acuerdo: estamos viviendo un nuevo Euskaraldia. Es llamativo, y ciertamente satisfactorio, el grado de acuerdo social y político que concita Euskaraldia. Pero ese acuerdo no solo es satisfactorio y llamativo, sino también útil y orientador a la hora de construir una sociedad plurilingüe que asuma su auténtica responsabilidad práctica con relación al euskera", asevera.
A su entender, Euskaraldia pone de manifiesto que "el timón para el progreso del euskera es el acuerdo, junto con el compromiso firme de la sociedad y de todos y cada uno de nosotros por el uso del euskera, junto con la colaboración entre la iniciativa pública y la privada, junto con la mutua y leal aceptación". "Porque el euskera, lejos de separarnos, nos une. En el acuerdo", finaliza.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.