El PNV aboga por el consenso a favor del euskera frente a "una discordia social que es letal"
El PNV ha defendido que en las iniciativas que buscan el cambio de hábitos lingüísticos y la adhesión a favor del euskera se ha demostrado la importancia del consenso, y ha advertido, por contra, que "al margen del acuerdo, solo espera la discordia social, que es letal para el euskera".
Con motivo del Día Internacional del Euskera que se celebra este sábado, el Euzkadi Buru Batzar del PNV ha aprobado una declaración en la que valora que el euskera ha realizado, de la mano del autogobierno, "el avance más sólido de su historia milenaria sobre la imprescindible base de la conciencia e iniciativa de la ciudadanía vasca".
Según detalla, el origen de tal avance se sitúa en una iniciativa que "ocupa un lugar de honor en la historia del euskera y de las personas euskaldunes", en referencia a la celebración del 40º aniversario de la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskera, conocida como Ley del Euskera.
Para la formación jeltzale, se trata de un norma que garantiza y fundamenta los pasos que el euskera ha dado en todos los ámbitos y "en ella hunden sus raíces y hallan el imprescindible respaldo legal las medidas adoptadas en ámbitos como la Administración, la enseñanza, los medios de comunicación, la euskaldunización de personas adultas, el ámbito científico, el mundo laboral y el uso social". "Sobre ella se cimienta el edificio legal de la normativa que nos ha traído a la realidad actual", añade.
En este contexto, subraya que la "característica fundamental" que ha dotado a dicha norma de verdadera fuerza y sostenibilidad es el hecho de ser una ley "erigida sobre un amplio acuerdo del que proviene, entre otras cosas, su eficacia".
"El euskera debe mucho al acuerdo, y nada a la falta de acuerdo. Porque el acuerdo es clave para el futuro del euskera; la falta de acuerdo sería, por el contrario, una catástrofe. Y el acuerdo se construye sobre la base de la voluntad. Porque se precisa voluntad y, por supuesto, generosidad para acordar diagnósticos y avances entre quienes albergamos diferentes puntos de partida y metas en nuestras mentes y corazones", argumenta.
Ley del Euskera
"Es imprescindible extraer conclusiones del camino recorrido, y disponemos ahora de una oportunidad única para comprobar la utilidad práctica del acuerdo: estamos viviendo un nuevo Euskaraldia. Es llamativo, y ciertamente satisfactorio, el grado de acuerdo social y político que concita Euskaraldia. Pero ese acuerdo no solo es satisfactorio y llamativo, sino también útil y orientador a la hora de construir una sociedad plurilingüe que asuma su auténtica responsabilidad práctica con relación al euskera", asevera.
A su entender, Euskaraldia pone de manifiesto que "el timón para el progreso del euskera es el acuerdo, junto con el compromiso firme de la sociedad y de todos y cada uno de nosotros por el uso del euskera, junto con la colaboración entre la iniciativa pública y la privada, junto con la mutua y leal aceptación". "Porque el euskera, lejos de separarnos, nos une. En el acuerdo", finaliza.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.