reforma de la sedición
Guardar
Quitar de mi lista

ERC propone rebajar a cuatro años la pena de cárcel para quienes no se lucren con la malversación

La reforma de la sedición encara este viernes otro día clave con las enmiendas de los grupos.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta. Foto de archivo: EFE
La portavoz de ERC, Marta Vilalta. Foto de archivo: EFE

La tramitación parlamentaria para derogar el delito de sedición avanza de forma acelerada con el objetivo de que se apruebe antes de que acabe el año y afronta este viernes otra jornada clave: los grupos tienen que presentar sus enmiendas y desvelar si se retocará también el delito de malversación.

El PSOE, que junto con Unidas Podemos impulsa el cambio legal para que el delito de sedición se convierta en uno de desórdenes públicos agravados, apura este plazo y prepara sus enmiendas al texto de reforma del Código Penal sin avanzar detalles sobre los retoques que proponen.

Sin embargo, uno de los puntos más controvertidos es si finalmente se reformará también el delito de malversación, tal y como proponen ERC y Junts.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abrió este martes la puerta a hacerlo, aunque dejó claro que en cualquier caso no habrá ningún retroceso en la lucha contra la corrupción, un mensaje en el que ha incidido este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en Bruselas.

Allí, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha sido rotunda al afirmar que Unidas Podemos no va a presentar enmiendas sobre el delito de malversación: "Soy clara. Unidas Podemos no formula enmiendas con un tipo penal conocido como malversación".

Propuesta de modificación de ERC

ERC pretende incluir en la reforma del Código Penal una modificación a través de la enmienda en la que proponen, entre otras cosas, condenas de hasta ocho años de cárcel para las personas que se lucren con el delito de malversación, y de hasta cuatro años para los que no destinen fondos públicos al propio beneficio, según una información de 'eldiario.es'.

Tal y como está redactado actualmente, el delito de malversación no diferencia entre las personas que se lucran personalmente del crimen y las que no, y establece condenas de entre dos a seis años de cárcel para quien cometa esta infracción.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más