Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El ala socialista del Gobierno español a ERC: "No habrá referéndum"

Con el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en Bruselas, la respuesta del Gobierno ha venido de la mano de los ministros que han acudido al pleno del Congreso.
Miquel Iceta
18:00 - 20:00
El Gobierno español niega que vaya a haber un referéndum en Cataluña

El Gobierno español ha vuelto a negar con contundencia que vaya a celebrarse un referéndum en Cataluña, defendido este miércoles por el presidente catalán, Pere Aragonès, y que desde el Partido Popular se da ya por hecho tras considerar que la reforma del Código Penal deja la "vía expedita" para ello.

Con el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en Bruselas, la respuesta del Gobierno ha venido de la mano de los ministros que han acudido al pleno del Congreso, donde todos los que se han pronunciado, como María Jesús Montero, Miquel Iceta o Pilar Alegría, lo han hecho sin excepción en la misma línea y de forma unívoca: "No habrá referéndum".

"Con un Gobierno de Pedro Sánchez nunca se va a celebrar un referéndum de ese tipo ni de forma regular ni irregular", ha respondido la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, al ser preguntada sobre el referéndum pactado que reclama ERC basándose en el modelo de Montenegro: un mínimo del 50 % de participación y de un 55 % de síes a la independencia.

Con el debate abierto, el líder del PSC, Salvador Illa, ha avisado por su parte al independentismo de que "no habrá autodeterminación". Illa propone una consulta, pero referida al autogobierno y que implicaría reformar el Estatut.

Por la consulta a la que se refería llla han preguntado también a la ministra Montero, quien ha rechazado que sea un referéndum, mientras que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha considerado "una buena noticia" que el líder del PSC proponga consultas en Cataluña para que "por fin" se pueda confrontar con la de los republicanos.

Mientras el Gobierno español negaba con rotundidad el referéndum, el presidente catalán Pere Aragonès ha asegurado que "no se resigna" ante esta negativa y ha defendido que Cataluña "tiene derecho a decidir libremente su futuro" en un referéndum de independencia que, ha dicho, "nunca puede ser delito".

Un referéndum que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado por hecho, aunque lo niegue el Ejecutivo, y ha pedido que esta "deriva separatista" se "someta a las urnas" con un adelanto de las elecciones generales.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más