DOPAJE
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco aprueba la reforma de la Ley contra el Dopaje para adecuarlo al Código Mundial Antidopaje

La segunda modificación de la Ley contra el Dopaje en el Deporte refuerza los controles y endurece las sanciones.
Imagen de archivo de un pleno del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE
Imagen de archivo de un pleno del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El Parlamento Vasco ha aprobado hoy una segunda modificación de la Ley contra el Dopaje en el Deporte que adapta la normativa vasca al nuevo Código Mundial Antidopaje.

Entre otras novedades, establece que los deportistas, el personal de su entorno y los poderes públicos no podrán contar para el desarrollo de actividades deportivas con personas que hayan sido sancionadas penal, disciplinaria o administrativamente por dopaje durante la duración del cumplimiento de las mismas.

Además, se considera una infracción muy grave la realización de cualquier tipo de amenaza o acto de intimidación con la intención o propósito de disuadir de comunicar información relativa a una presunta infracción o incumplimiento relacionado con las normas antidopaje.

En este caso, y en base a la gravedad y circunstancias de lo ocurrido, se suspenderá, privará o imposibilitará la obtención de licencia federativa por un periodo de entre dos años y la suspensión a perpetuidad.

El texto normativo incluye una clasificación de los deportistas, conforme a su nivel deportivo, y recoge responsabilidades distintas para cada deportista si se confirman infracciones de esta norma.

La reforma legislativa ha recibido el respaldo total del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, y el apoyo parcial de PP+Cs y Grupo Mixto-Vox.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más