Caso de los EREs
Guardar
Quitar de mi lista

Griñán aduce una enfermedad grave sobrevenida para evitar entrar en prisión

La defensa del expresidente de la Junta de Andalucía, condenado a seis años y un día de cárcel, esgrime que padece cáncer de próstata. La Audiencia le dio de plazo hasta el 1 de enero de 2023 para su ingreso voluntario.
andalucia andaluzia griñán chaves
Griñan (derecha), junto a Chaves, en un foto de archivo. Foto: EFE

El expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha solicitado a la Audiencia de Sevilla —que le dio hasta el 1 de enero para su ingreso voluntario en prisión— que suspenda el requerimiento alegando una enfermedad grave sobrevenida, según ha adelantado Cadena Ser y han confirmado a Europa Press fuentes de su defensa.

Griñán fue condenado seis años y un día de cárcel por el caso de los EREs.  La Sección Primera de la Audiencia desestimó la pasada semana el recurso de súplica de la defensa del expolítico andaluz para evitar su entrada en prisión y dio 10 días —contando desde hoy, viernes— para que entrara en la cárcel. Decisión que la Audiencia hizo extensiva a otros seis condenados. Sin embargo, la defensa del ex viceconsejero de Empleo Agustín Barberá —también condenado— consiguió que los jueces suspendieran temporalmente la ejecución de su pena de cárcel al esgrimir argumentos similares.

Esa es, precisamente, la línea seguida ahora por los abogados del exdirigente socialista alegan que está aquejado de "una enfermedad muy grave con padecimientos incurables" (cáncer de próstata, según se cita el escrito presentado por la defensa) . Por tanto, el tribunal deberá decidir si acepta la suspensión.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más