Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
ANDALUCÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El TS confirma la condena de prisión de Griñán y la inhabilitación de Chaves por el fraude de los ERE

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha sido condenado a seis años de prisión, mientras su antecesor, Manuel Chaves, a nueve años de inhabilitación en el caso de los ERE.
Chaves y Griñán
18:00 - 20:00
El Tribunal Supremo confirma las penas de los expresidentes socialistas andaluces Chaves y Griñán

El Tribunal Supremo ha confirmado en esencia la sentencia que impuso seis años de cárcel al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y nueve de inhabilitación a su antecesor, Manuel Chaves, por el caso ERE, un sistema fraudulento de ayudas sociolaborales desplegado entre 2000 y 2011.

Con un tribunal dividido (tres votos a favor y dos en contra), el Supremo ha avalado en líneas generales la tesis de la Audiencia de Sevilla, que estableció que Griñán incurrió en malversación de caudales públicos y prevaricación durante su etapa como consejero de Economía, entre 2004 y 2009, cuando Chaves, condenado únicamente por prevaricación, presidía la Junta.

Y es precisamente en la malversación donde han discrepado los cinco miembros del tribunal: dos de ellos, las progresistas Ana Ferrer y Susana Polo, consideran que Griñán y otros cuatro ex altos cargos deberían haber sido absueltos por este delito, que es el que lleva aparejada la pena de cárcel.

A falta de conocerse los argumentos del Supremo, que notificará su resolución cuando las dos juezas redacten su voto particular, la sentencia aboca a prisión a Griñán, de 76 años y quien ya ha anunciado que agotará todos los recursos y pedirá al Tribunal Constitucional suspender su entrada en la cárcel, sin descartar, incluso, acudir a la vía del indulto.

Chaves y Griñán -condenado también a 15 años de inhabilitación- son los principales protagonistas de la decisión adelantada este martes por el Supremo, relativa a la pieza política de los ERE, que giró en torno a la creación y mantenimiento de un sistema de subvenciones que se prolongó durante más de una década (2000-2011) para la concesión de ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, que permitió el reparto arbitrario de hasta 680 millones de euros.

Un sistema del que, según declaró probado la Audiencia de Sevilla, el entonces Gobierno socialista andaluz conocía su "patente" y "palmaria ilegalidad" y la "absoluta falta de control" en la concesión de ayudas.

Junto a los dos históricos exdirigentes socialistas, otros catorce ex altos cargos han visto confirmadas las condenas que les impuso este tribunal hace ya casi tres años, el 19 de noviembre de 2019.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más