La Fiscalía podrá frenar la excarcelación de presos si recurre la progresión de grado
La Fiscalía podrá frenar la excarcelación de presos si recurre la progresión de grado que les otorgue la administración o el juzgado de vigilancia penitenciaria, que quedará en suspenso hasta que el tribunal se pronuncie sobre el recurso.
Esta sería una de las consecuencias que tendría la aplicación de la sentencia que el jueves hizo pública el Tribunal Supremo, que ha establecido que el recurso del fiscal a decisiones, ya sean judiciales o administrativas, que impliquen la excarcelación o semilibertad de presos condenados por delitos graves tendrá efectos suspensivos hasta la resolución definitiva por parte del tribunal al que le competa.
Una jurisprudencia que afectará a los terceros grados que puedan concederse a presos de la desaparecida ETA partir de ahora, según han indicado fuentes del departamento jurídico de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Las fuentes creen que, en principio, esa decisión del Supremo no se aplicaría con carácter retroactivo, es decir, que no afectaría a los presos que ya han accedido al tercer grado y que estén en régimen de semilibertad o libertad condicional mientras se resuelve el recurso del fiscal.
Sin embargo, los que a partir de ahora accedan a ese grado no podrán gozar de esos beneficios penitenciarios, si el fiscal lo ha recurrido, hasta que el recurso sea resuelto.
Más de una treintena de presos han accedido en los últimos tiempos al tercer grado y no en todos los casos ha sido recurrido por el fiscal.
Por su parte, los sindicatos ELA, LAB, UGT, ESK, Steilas, CGT/LKN, CNT, EHNE, Hiru y Etxalde, junto a la red ciudadana Sare, se han concentrado este viernes en Bilbao, en apoyo a la manifestación convocada del 7 de enero en la capital vizcaína, bajo el lema 'Etxera bidea gertu', para reivindicar que se "destierre la excepcionalidad" en la política penitenciaria que se aplica a los presos.
Tras una pancarta con el lema 'Etxera bidea gertu' (El regreso a casa, cerca), los secretarios generales de los sindicatos que conforman la mayoría sindical vasca se han concentrado en la plaza Moyua de Bilbao en apoyo a la manifestación convocada por Sare el próximo 7 de enero.
En declaraciones a los medios, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha señalado la necesidad de "seguir recordando que la dispersión todavía existe". Por su parte, la coordinadora general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu, ha explicado que, una vez más, salen a la calle para "defender y reivindicar el derecho que tienen los presos a volver a sus casas".
El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha indicado que, con esta concentración, "un año más reivindicamos la necesidad de ir cerrando un conflicto que, por desgracia, duró muchos años".
El sindicato LAB también se ha manifestado por el Casco Viejo de Pamplona para pedir que los presos "vuelvan a casa". Joseba Pagola, secretario comarcal de LAB en Pamplona, ha señalado que es "necesario" que "desaparezcan las medidas de excepcionalidad que se aplican a presos políticos vascos que están a miles de kilómetros de sus familias".
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".