Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès propone un "gran acuerdo" el año que viene para volver a celebrar un referéndum

El presidente de la Generalitat busca consenso y "legitimidad interna" para defender el referéndum "ante el Estado" y a nivel internacional.
Pere Aragonès, en el discurso de Navidad.
Pere Aragonès, en el discurso de Navidad. Foto: EFE

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha fijado 2023 como el año para lograr un "gran acuerdo" para volver a realizar un referéndum de autodeterminación. "2023 debe ser el año de dar forma a la propuesta catalana de acuerdo de claridad", ha dicho en su discurso navideño.

El líder catalán ha defendido que hay "un amplio consenso" en torno a la consulta en el seno de la sociedad catalana. "Por eso, este 2023 la Generalitat impulsará un debate, una gran conversación, con el conjunto de la sociedad, para dar forma y visualizar este consenso", ha explicado.

Para Aragonès, el primer paso es que los partidos catalanes se pongan de acuerdo en "cuándo Cataluña debe poder volver a ejercer el derecho a decidir" y en las condiciones para hacer que "todas las partes se sientan incluidas y todo el mundo acepte el resultado".

El president busca que el acuerdo logrado en Cataluña sea suficientemente amplio y aporte "legitimidad interna" para defenderlo "ante el Estado como una propuesta de país", de manera que también sea "explicable y homologable a nivel internacional".

Además, Aragonès ha defendido que el diálogo entre la Generalitat y el Gobierno de España empieza a "aportar sus frutos", en referencia a la derogación del delito de sedición y la modificación de la malversación.

"Estos pasos adelante mejoran la situación del conjunto de represaliados por el 1 de octubre. Y sobre todo son un paso imprescindible para avanzar hacia conseguir los efectos de la amnistía que permitan poner fin definitivamente a toda forma de represión", ha añadido.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X