ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Inaxio Oiarzabal: "No pedimos la amnistía, impulsamos el proceso de vuelta a casa"

El portavoz de Sare ha señalado que la nueva imagen y el lema "Etxera" ilustran el camino de vuelta a casa según lo establecido legalmente. Oiarzabal espera que febrero o marzo sea el fin de la política de alejamiento.
Inaxio Oiartzabal
El portavoz de Sare Inaxio Oiarzabal en Euskadi Irratia

Ante la proximidad del fin de la política de alejamiento, Etxerat y Sare han presentado esta semana una nueva imagen. Han desaparecido el mapa de Euskal Herria con flechas y el lema "Euskal presoak Euskal Herrira", y en su lugar aparecen dos flechas y el lema "Etxera". En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el portavoz de Sare, Inaxio Oiarzabal, ha desmentido que detrás de esta nueva imagen exista la reivindicación de la amnistía.

"No pedimos la amnistía, impulsamos el proceso de vuelta a casa", ha remarcado. Ha señalado que la nueva imagen y el lema "Etxera" ilustran el camino de vuelta a casa según lo establecido legalmente. En su opinión, desde algunos sectores han querido crear confusión de forma deliberada. En cualquier caso, ha querido dejar claro que trabajan para acabar con la legislación de excepción y para que el proceso de vuelta a casa de los presos y las presas se lleve a cabo con normalidad.

Tras 34 años de política de alejamiento, Inaxio Oiarzabal espera que febrero o marzo sea el fin de la política de alejamiento. "Los números están ahí. Todavía hay unos 13 presos en cárceles españolas y hasta que no haya una decisión para su traslado (a Euskal Herria) no diríamos que está acabado", ha añadido.

Pasado más de un año del traspaso de la competencia de prisiones al Gobierno Vasco, Inaxio Oiarzabal ha hecho una valoración positiva, aunque ha matizado que hay que darle tiempo. "Los cambios requieren tiempo y se necesita más tiempo para que se hagan esos cambios con una base más sólida", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más