EH Bildu pide "superar marcos caducos" y que se reconozca a "Euskal Herria y al resto de naciones"
La portavoz de la Mesa Política de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha afirmado que es el momento de "superar marcos caducos", de "abrir nuevos escenarios para que se reconozca a Euskal Herria y al resto de naciones del Estado español" y se ha mostrado convencida de que una coalición soberanista "fuerte" tras las próximas citas electorales es el camino para ello.
Así se ha pronunciado Ruiz durante su intervención en la Asamblea General ordinaria que esta formación ha celebrado este sábado en Bilbao y donde ha insistido también en la importancia de participar esta tarde en la manifestación convocada por Sare en la capital vizcaína para exigir el acercamiento de todos los presos de ETA a Euskadi y el fin de todas las políticas de excepción.
Ruiz ha asegurado que no es momento de "conmemorar estatutos ni amejoramientos", sino de "abrir un nuevo ciclo democrático que no tenga más limite que la voluntad popular" y se ha mostrado convencida de que una EH Bildu "fuerte" después de las próximas citas electorales va a permitir "abrir nuevas oportunidades en la superación de esos marcos caducos y en la apertura de nuevos escenarios".
Ha argumentado que el marco constitucional y autonómico diseñado en 1978 "no vale", "no da más de sí", para responder las demandas de la sociedad actual, ya que asiste a una "profunda crisis estructural en términos territoriales, políticos, sociales y económicos".
Así ha hablado de una "monarquía anacrónica" y "caduca", de un "Tribunal Constitucional que amordaza al Senado", de "una separación de poderes inexistente" y del "auge" de un "fascismo" que puede provocar una "verdadera involución" social.
Más noticias sobre política
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.