Propuesta polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español le conmina a Castilla y León a que se abstenga de aprobar medidas para evitar abortos

El Gobierno de Pedro Sánchez ha afirmado que utilizará todos los mecanismos del ordenamiento jurídico para defender el derecho al aborto de las mujeres en los términos establecidos en la normativa vigente. Castilla y León defiende su autonomía para aplicar el protocolo a embarazadas.
España ha pedido a Castilla y León que deje a un lado las políticas antiabortistas del Gobierno conformado por PP y Vox. El protocolo anunciado entra en vigor mañana, pero Moncloa ha advertido que tomará acciones jurídicas porque aprecia un posible vulneración de derechos.
18:00 - 20:00
El Gobierno español advierte a Castilla y León que no aplique las medidas antiabortistas propuestas por Vox

El Gobierno español ha realizado un requerimiento oficial a la Consejería de Sanidad de Castilla y León para que se abstenga de aprobar o aplicar medida alguna que vulnere la actual normativa con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.

El Ejecutivo ha anunciado este requerimiento en un comunicado ante los protocolos anunciados por la Junta de Castilla y León para evitar abortos.

Afirma el Gobierno de España que utilizará todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente.

Escuchar el latido en 4D

El Ejecutivo de Sánchez ha reaccionado de esta forma ante los cambios en el protocolo de Castilla y León en materia de abortos que implican que los ginecólogos deriven directamente a salud mental a las mujeres embarazadas que se planteen interrumpir su embarazo, la posibilidad de escuchar el latido del feto entre las semanas sexta y novena e incorporar las ecografías 4D, que se hacen en la última etapa de la gestación, a la cartera de servicios.

Unos cambios avanzados por el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox, que posteriormente fue corregido por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del PP, quien recalcó la voluntariedad de estas medidas y negó además que su objetivo fuera antiabortista.

La junta defiende su autonomía

La Junta de Castilla y León ha asegurado que tiene "plena autonomía" para aprobar cualquier protocolo que establezca mejoras en la prestación sanitaria a las mujeres embarazadas y ha pedido al Gobierno de España que se abstenga de dirigir requerimientos "vulneradores de su autonomía y sus competencias, recogidas en el Estatuto de Autonomía".

"Estamos hablando de políticas de medidas de natalidad y apoyo a la familia", ha argumentado la Junta de Castilla y León después de conocerse que el Gobierno ha requerido oficialmente a la Consejería de Sanidad que se abstenga de aprobar o aplicar medida alguna que vulnere la actual normativa con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha tachado este domingo de "intolerable" el requerimiento del Ejecutivo central, lo que a su juicio es un "ataque" al Gobierno autonómico basado "en mentiras" con la "intención de generar alarma social".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X