GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

España se suma al plan europeo para enviar tanques a Ucrania

Así lo ha afirmado este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, quién no ha determinado cuántos tanques se enviarán. La decisión de España llega tras acordar, ayer, enviar a Ucrania sus tanques Leopard y Abrams.
20230125162847_consejo-de-ministros-del-gobierno-de-espana_
18:00 - 20:00
España enviará tanques Leopard a Ucrania, pero no ha precisado cuántos

Después de que ayer Alemania y Estados Unidos acordaran enviar a Ucrania sus tanques Leopard y Abrams, España también se sumará al plan europeo para la sobre el envío de carros de combate a Ucrania. Así lo ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, quién no ha determinado cuántos tanques se enviarían, pero que ha señalado que España está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario.

Esta mañana, en uno de los Desayunos Informativos de Europa Press, el ministro el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ya ha adelantado esta decisión y ha añadido que "no se entendería que estuvieramos en otro lugar".

Bolaños ha precisado que España tomará las decisiones de la mano de sus socios de la Unión Europea y de la OTAN, ya que la acción en Ucrania "es compartida" y las decisiones se tomarán en ese contexto. De hecho, ha hecho un llamamiento a todos los países a la "unidad".

Por su parte, esta mañana el Gobierno alemán ya ha confirmado que enviará tanques Leopard 2 a Ucrania para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas frente a las rusas. El portavoz del Ejecutivo de Olaf Scholz, Steffen Hebestreit, ha explicado que Alemania entregará 14 Leopard 2A6 que figuran en el arsenal de las Fuerzas Armadas alemanas.

La decisión no pasará por el Congreso

En cuanto a la petición del portavoz de ERC de que la propuesta del envío de tanques pase por el Congreso, aunque ha admitido que todas las opiniones "son legítimas" Bolaños ha asegurado que está en contra de ello, y ha recordado que España tiene "compromisos internacionales y está donde debe estar".

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, comparte la decisión de Alemania porque, a su juicio, si la UE ha venido expresando su "compromiso" con ese país desde la invasión rusa ahora no puede estar "a medias".

Esteban no se ha pronunciado expresamente sobre la posibilidad de que España siga el ejemplo germano, pero sí ha dejado claro que comparte "plenamente" la decisión de Alemania. A su juicio, tiene "todo el sentido" y va acorde con las declaraciones que, sobre el conflicto en Ucrania, se han ido aprobando en las cumbres europeas.

Por el contrario, la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha rechazado la decisión de Alemania y, tras reiterar su apuesta por la "vía diplomática", ha asegurado que "lo conveniente y democrático" sería que esa eventual decisión se sometiera a debate y votación en el Congreso si el Gobierno español lo planteara.

Aizpurua ha asegurado que "la solución para el conflicto, y sobre todo pensando en el bienestar de la población de Ucrania, pasa por el diálogo y por utilizar las vías diplomáticas". Para la portavoz de la coalición abertzale, primar "la vía bélica" quita "fuerza a la vía diplomática" y contribuye a prolongar el conflicto.

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha rechazado la posibilidad de que España envíe carros de combate a Ucrania, al pronosticar que solo contribuirá a una "escalada bélica" y podría tener una respuesta "imprevisible y peligrosa" por parte de Rusia, en su condición de potencia nuclear.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha señalado sobre el posible envío de tanques españoles para reforzar la defensa de Ucrania que su partido respalda la "coordinación y unidad de mensaje con el resto de países de la Unión Europea".

Bendodo ha eludido apoyar expresamente que España ceda carros de combate Leopard al ejército ucraniano hasta "conocer la letra pequeña" de los planes del Gobierno español y ha insistido en la importancia de que la actuación española se ajuste al criterio común de los aliados europeos. "La unidad es muy importante", ha enfatizado el dirigente popular.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X