PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Odón Elorza dimite como diputado en el Congreso "para evitar desencuentros" con el PSOE

El exalcalde de San Sebastián ha enviado una carta a sus compañeros diputados en la que explica su decisión. Será relevado en la Cámara por María Luisa García Gurrutxaga, la siguiente en la lista del PSE-EE por Gipuzkoa.
20220907204026_odon-elorza_
Odón Elorza, en una de sus últimas apariciones. Foto: EITB Media

Odón Elorza ha anunciado este lunes su dimisión como diputado del PSOE en el Congreso, tras ocupar ese cargo desde 2011. En una carta enviada a los diputados socialistas, el que fuera alcalde de San Sebastián durante dos décadas, explica que deja el cargo porque constata que sus "aportaciones e iniciativas parlamentarias ya no resultan útiles desde hace un tiempo al Grupo Socialista". "Por ello, y para evitar desencuentros, es el momento vital para hacerme a un lado".  Asimimo, pide disculpas por "si alguna vez" ha fallado o por su su voz haya "desafinado". 

En la misiva, Elorza expresa su "profundo agradecimiento al PSOE, a la militancia y a los electores de Gipuzkoa" por confiarle la "defensa en el Congreso de los valores de la democracia y de los intereses generales de la ciudacanía" y asegura que "esta renuncia pretende ser un gesto de lealtad al partido socialista y, a la vez, de coherencia con mis ideales". "Deseo disfrutar de la vida con más tiempo y libertad, sin otra disciplina que la dictada por mis convicciones", añade.

"Contad también con mi compromiso de lucha activa en defensa de la democracia ante el avance de una derecha reaccionaria y trumpista, así como en defensa de los derechos cívicos de San Sebastián", subraya.

Elorza, quien perdió el pasado mes de octubre las primarias del PSE-EE para volver a ser candidato a la Alcaldía de San Sebastián, recuerda en su carta que deja en su página web una "obligada rendición de cuenta" en la que detalla su trabajo como diputado desde 2012.

Por su parte, PSE-EE Gipuzkoa ha agradecido a Elorza "por su labor política e institucional" y ha anunciado que se será relevado por Maria Luisa García Gurrutxaga (Ataun, 1959), secretaria de Educación, Cultura y Euskera de la Diputación de Gipuzkoa y exconcejal de San Sebastián.

Los socialistas guipuzcoanos han reconocido su "coraje y trabajo incansable a favor de la paz y la libertad" y  han recordado que, durante los 20 años que fue alcalde de San Sebastián "se abordó la modernización general de la ciudad, con proyectos como el Palacio Kursaal, la ampliación del Museo San Telmo, la reforma del Teatro Victoria Eugenia, amplió y regeneró la playa de Gros y se renovó Tabakalera y su entorno".

En esa misma línea se ha expresado la portavoz del PSOE, Pilar Alegría, en una rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía. Tras señalar que respeta la decisión personal adoptada por Elorza, ha añadido que "lo que nunca se rompe es el compromiso con el partido".

20230130135131_pilar-alegria_
18:00 - 20:00

La dimisión de Elorza se hará efectiva mañana, 31 de diciembre, y la nueva diputada tomará posesión del cargo en el Pleno del Congreso del 7 de febrero.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más