CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras, Romeva, Turull y Sánchez planean pedir al Supremo la nulidad de la revisión de pena

Se trata de un trámite indispensable para que las defensas puedan presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que sería el objetivo último.
oriol junqueras
Oriol Junqueras, líder de ERC, ayer. Foto: EFE

Las defensas del exvicepresidente catalán y líder de ERC, Oriol Junqueras, de los exconsejeros Raül Romeva y Jordi Turull y del expresidente de ANC, Jordi Sánchez, planean presentar un incidente de nulidad contra la revisión de condena que ha hecho el Tribunal Supremo —por la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación—  con miras a acudir después ante el Tribunal Constitucional (TC). 

El TS condenó a Junqueras, Romeva, Turull y Dolors Bassa como autores de un delito de desobediencia en concurso con un delito de malversación de caudales públicos. También condenó a los expresidentes de las entidades soberanistas ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, como autores de un delito de desórdenes públicos y a Carme Forcadell, Josep Rull y Joaquim Forn por desobediencia. 

La defensa de la que fuera presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, descarta combatir la revisión de pena por cuanto la suya a 12 años de inhabilitación ha quedado extinguida, una decisión que sopesa igualmente el exconsejero Joaquín Forn. El exconsejero Josep Rull y del expresidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart, estarían estudiando qué hacer.

Para los que sí pelearán las nuevas penas, el primer paso será plantear un incidente de nulidad, algo que la ley concibe de forma excepcional para casos en los que se produzca "cualquier vulneración de un derecho fundamental de los referidos en el artículo 53.2 de la Constitución", esto es, la tutela judicial efectiva, "siempre que no haya podido denunciarse antes de recaer resolución que ponga fin al proceso".

El incidente de nulidad se formula ante el mismo tribunal que dictó la resolución cuestionada, por lo que serán los magistrados que juzgaron y sentenciaron el 'procés', y que ahora han revisado las condenas, quienes lo estudien llegado el momento. Fuentes del alto tribunal subrayan que son raros los casos en los que el Supremo anula las actuaciones.

No obstante, se trata de un trámite indispensable para que las defensas puedan presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que sería el objetivo último.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X