EH Bildu y ERC frustran el intento del PSOE de debatir la ley del "solo sí es sí" la próxima semana
EH Bildu, ERC, JxCAT y Más País han tumbado el intento del PSOE de debatir su reforma de la ley del "solo sí es sí" en el pleno de Congreso y han urgido al Gobierno de coalición a presentar una reforma consensuada antes iniciar cualquier debate.
La Mesa del Congreso ha admitido a trámite la proposición de ley que el PSOE adoptó en solitario planteando introducir nuevamente la violencia y la intimación como un subtipo agravado y retocar algunas penas. La decisión ha sido adoptada con los votos a favor del PSOE, PP y Vox, y la abstención de Unidas Podemos, quien ha argumentado en una rueda de prensa posterior, que tienen como objetivo seguir negociando para llevar una posición conjunta al pleno del Congreso.
"Vamos a intentar que se siga negociando, tenemos varias propuestas sobre la mesa y hoy nos abstenemos para facilitar ese debate y para que se llegue a un acuerdo y que la derecha no haga que las conquistas feministas vuelvan atrás", ha dicho el secretario primero de la Mesa, Gerardo Pisarello, diputado de En Comú Podem, al tiempo que el secretario tercero, de Podemos, Javier Sánchez, ha eludido incidir cuándo será la toma en consideración de la proposición de ley.
Sin embargo, y debido al citado plante de algunos socios de investidura, la Junta de Portavoces no ha podido incluir en el orden del día del pleno de la próxima semana la toma en consideración de esta proposición de ley, ya que la decisión requería de unanimidad. El debate de esta ley se trasladará a la semana del 7 de marzo.
"Igualdad debe estar en el acuerdo"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado de que el PSOE no puede contar con ERC para "tirar hacia delante" la modificación de la ley "sin la ministra de Igualdad" porque sería "marciano" y "extraterrestre" y el diputado de EH Bildu, Oskar Matute, ha añadido que "las prisas no son buenas consejeras".
"No vamos a apoyar la urgencia...es necesario un cauce de diálogo y de acuerdo de las dos partes del Gobierno", ha incidido Matute.
"Este Gobierno hace bien en ser plural, polifónico y en mostrar diferentes voces pero siempre dentro de una misma partitura para que no haya cacofonía", ha dicho el diputado de la coalición soberanista.
Los socios piden la "necesaria" presencia del Ministerio de Igualdad e inciden en que no tendría sentido lo contrario. Una posición en la que incide Unidas Podemos al señalar que no habrá posibilidad de pactar nada "si no está el ministerio implicado".
EH Bildu, además, lamenta que los socialistas no se hayan puesto en contacto con su formación y advierten de que la proposición de ley del PSOE se enfoca en lo punitivo y "no resuelve dificultades que puedan existir". "Estamos dispuestos a negociar sin tocar el núcleo duro de la ley", ha zanjado.
Otros partidos como el PDeCAT instan a un trabajo riguroso y BNG y la Cup no ven con buenos ojos la proposición de ley del PSOE porque consideran que vuelve al modelo anterior y además es "electoralista".
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal