RECONOCIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa retira todos los honores a Franco

Entre las medidas destacan la retirada del título de hijo predilecto de la Provincia y la supresión del nombramiento de presidente honorario de la Diputación.
franco_
Gipuzkoa retira todos los honores a Franco

El Consejo de Gobierno foral de la Diputación de Gipuzkoa ha acordado dejar sin efecto y suprimir los reconocimientos, honores y relacionados con la exaltación de la dictadura de Francisco Franco. Entre las medidas destacan la retirada del título de hijo predilecto de la Provincia otorgado a Franco, aprobado por acuerdo de 1 de julio de 1939, y la supresión del nombramiento de presidente honorario de la Diputación, aprobado el 23 de julio de 1945.

Junto a ellos, se han suprimido otros reconocimientos, honores y distinciones que se otorgaron durante la dictadura franquista y que son "manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y con los derechos y libertades fundamentales, y que suponen exaltación de la sublevación militar, la guerra o la dictadura", según ha destacado la portavoz foral, Eider Mendoza.

En rueda de prensa, Mendoza ha explicado que, en abril de 2022, antes de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y adelantándose a ella, la Diputación encargó al historiador Iñigo Imaz Martínez que realizara un trabajo de investigación.

El objetivo de este trabajo era buscar referencias documentales sobre los nombramientos realizados entre 1937 y 1975 en favor del régimen dictatorial de Francisco Franco Bahamonde y otros títulos honoríficos otorgados a personas o grupos significativos. Este informe, recibido en septiembre de 2022, fue compartido por la Diputación con las Juntas Generales.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más