RECONOCIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa retira todos los honores a Franco

Entre las medidas destacan la retirada del título de hijo predilecto de la Provincia y la supresión del nombramiento de presidente honorario de la Diputación.
franco_
Gipuzkoa retira todos los honores a Franco

El Consejo de Gobierno foral de la Diputación de Gipuzkoa ha acordado dejar sin efecto y suprimir los reconocimientos, honores y relacionados con la exaltación de la dictadura de Francisco Franco. Entre las medidas destacan la retirada del título de hijo predilecto de la Provincia otorgado a Franco, aprobado por acuerdo de 1 de julio de 1939, y la supresión del nombramiento de presidente honorario de la Diputación, aprobado el 23 de julio de 1945.

Junto a ellos, se han suprimido otros reconocimientos, honores y distinciones que se otorgaron durante la dictadura franquista y que son "manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y con los derechos y libertades fundamentales, y que suponen exaltación de la sublevación militar, la guerra o la dictadura", según ha destacado la portavoz foral, Eider Mendoza.

En rueda de prensa, Mendoza ha explicado que, en abril de 2022, antes de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y adelantándose a ella, la Diputación encargó al historiador Iñigo Imaz Martínez que realizara un trabajo de investigación.

El objetivo de este trabajo era buscar referencias documentales sobre los nombramientos realizados entre 1937 y 1975 en favor del régimen dictatorial de Francisco Franco Bahamonde y otros títulos honoríficos otorgados a personas o grupos significativos. Este informe, recibido en septiembre de 2022, fue compartido por la Diputación con las Juntas Generales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más