Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Vox registra en el Congreso la moción de censura de Tamames

Es la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura.
Santiago Abascal formaliza en el Registro del Congreso de los Diputados la moción de censura. EFE
Santiago Abascal formaliza en el Registro del Congreso de los Diputados la moción de censura. EFE

El presidente de Vox, Santiago Abacal, acompañado de su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros y otros diputados del partido, han registrado este lunes en el Congreso la moción de censura que presenta al economista Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.

Es la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura. Una vez registrada, la fecha de su debate está ahora en manos de la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, aunque en ningún caso será antes de mediados del mes de marzo.

Una vez registrada, empieza a correr el reloj para su debate. Conforme al Reglamento, el primer trámite de la moción de censura es la calificación del escrito por la Mesa del Congreso, que debe comprobar si cumple los requisitos formales que se exigen: la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia.

Una vez calificado el escrito, sea este martes 28 de febrero o a la semana siguiente, 7 de marzo, se remitirá al presidente del Gobierno de España y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para que se den por enterados y lo estudien.

Ahí es cuando se abrirá un plazo de dos días para dar la oportunidad de presentar mociones con candidatos alternativos, para las que se exigen los mismos requisitos y que, en su caso, se debatirán conjuntamente.

Así las cosas, en la Cámara no se prevé que el debate se fije antes de mediados de marzo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X