Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Vox registra en el Congreso la moción de censura de Tamames

Es la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura.
Santiago Abascal formaliza en el Registro del Congreso de los Diputados la moción de censura. EFE
Santiago Abascal formaliza en el Registro del Congreso de los Diputados la moción de censura. EFE

El presidente de Vox, Santiago Abacal, acompañado de su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros y otros diputados del partido, han registrado este lunes en el Congreso la moción de censura que presenta al economista Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.

Es la sexta moción de censura de la democracia, la primera con un candidato independiente y la segunda que impulsa Vox esta legislatura. Una vez registrada, la fecha de su debate está ahora en manos de la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, aunque en ningún caso será antes de mediados del mes de marzo.

Una vez registrada, empieza a correr el reloj para su debate. Conforme al Reglamento, el primer trámite de la moción de censura es la calificación del escrito por la Mesa del Congreso, que debe comprobar si cumple los requisitos formales que se exigen: la firma de al menos una décima parte del Congreso (35 diputados) y el nombre de un candidato a la Presidencia.

Una vez calificado el escrito, sea este martes 28 de febrero o a la semana siguiente, 7 de marzo, se remitirá al presidente del Gobierno de España y a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para que se den por enterados y lo estudien.

Ahí es cuando se abrirá un plazo de dos días para dar la oportunidad de presentar mociones con candidatos alternativos, para las que se exigen los mismos requisitos y que, en su caso, se debatirán conjuntamente.

Así las cosas, en la Cámara no se prevé que el debate se fije antes de mediados de marzo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más