Macron comprende el "enfado" de parte de la ciudadanía, pero insiste en que la reforma es "necesaria"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha defendido este miércoles con vehemencia la reforma de las pensiones que ha sacado a miles de personas a las calles de todo el Estado galo y ha derivado en mociones de censura contra su Gobierno, subrayando que se trata de una ley "necesaria" y que, al aplicarla, previsiblemente este mismo año, piensa en el "interés general del país".
Macron ha roto este miércoles el silencio mantenido desde que el pasado viernes su Gobierno forzó la aprobación parlamentaria de una polémica reforma, a costa de que el lunes se votasen dos mociones de censura que obtuvieron un apoyo sin precedentes en la actual legislatura por parte de la oposición.
El texto plantea eleva de 62 a 64 años la edad de jubilación y amplía el periodo mínimo de cotización. Macron ha explicado en una entrevista a TF1 y France 2 que no ha acometido estos cambios por "placer", sino para garantizar la supervivencia del sistema de pensiones: "Habría preferido no hacerla".
El presidente, que esperará a la evaluación de la ley por parte del Consejo Constitucional para promulgarla, ha explicado que, cuando se incorporó al mercado laboral, Francia tenía apenas diez millones de pensionistas y, para la década de 2030, "habrá 20 millones".
Macron ha defendido otras medidas económicas adoptadas desde su llegada al Elíseo --por ejemplo, la subida del salario mínimo-- y ha cuestionado el papel de la oposición política, a la que ha acusado de ocultar dentro de sus propuestas una "fórmula mágica" que sería el déficit y que implicaría hipotecar a futuras generaciones a costa de no emprender cambios en la actualidad.
En contraposición, ha planteado una "contribución excepcional" a partir de los beneficios extraordinarios de las empresas, de tal manera que las grandes compañías pasen de "recomprar sus propias acciones" gracias a sus ganancias a "repartir más a sus empleados".
El presidente francés ha reiterado su confianza en la primera ministra, Élisabeth Borne. "Tiene toda mi confianza para conducir este equipo gubernamental y construir un programa legislativo", ha afirmado.
El mandatario francés ha mostrado su respeto por las manifestaciones sindicales contra su reforma de las pensiones, pero ha asegurado que no tolerará la violencia callejera y el bloqueo de la actividad, y ha recordado el asalto al Capitolio en Estados Unidos o al Parlamento brasileño.
Oposición y sindicatos acusan a Macron de mentir
Por su parte, los líderes de la oposición política en Francia y representantes de los principales sindicatos han criticado los argumentos expuestos por el presidente, acusándolo de ser "arrogante" y de mentir sobre la supuesta falta de contrapropuestas.
Para el excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), Macron ha incurrido en "sus habituales marcas de desprecio" hacia quienes no comulgan con sus medidas y ha afirmado que el plan que propone ahora para evitar que las grandes empresas recompren sus acciones gracias a los beneficios extraordinarios ya lo propuso su partido en febrero y los socios del presidente votaron en contra, según BFMTV.
Por su parte, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, cree que Macron "no comprende a los franceses" y desconoce "la legitimidad de la expresión popular", en alusión a las movilizaciones que se suceden desde enero y que se han recrudecido en los últimos días.
"Sólo considera válidas las propuestas alternativas si están de acuerdo con él", ha esgrimido el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martinez, informa Franceinfo.
Una crítica compartida con el líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, quien ha alegado que su sindicato "tiene un proyecto de reforma de las pensiones". En este sentido, ha acusado en Twitter a Macron de intentar "reescribir la historia" para "ocultar" que no tiene una mayoría suficiente con la que aprobar su "injusta" ley.
Te puede interesar
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.