Artolazabal superaría a Urtaran en Vitoria y EH Bildu adelantaría al PSE como segunda fuerza
El PNV ganaría las elecciones municipales del 28 de mayo en Vitoria-Gasteiz con el 25,6% de los votos y 8 concejales. Por lo tanto, la candidata jeltzale, Beatriz Artolazabal, tendría el viento a su favor para convertirse en alcaldesa, mejorando los resultados del anterior mandatario, Gorka Urtaran, según la macroencuesta EITB Focus, la mayor realizada en Euskadi.
Esta edición especial de la macroencuesta EITB Focus llega a tan solo dos meses de las elecciones municipales y forales del 28M. Ayer, los medios del grupo EITB ofrecieron las predicciones para las Juntas Generales y hoy tomamos la temperatura a los comicios locales.
PDF: EITB FOCUS, sondeo completo de 11 municipios de Euskadi
Hace cuatro años, la formación jeltzale obtuvo el 23,8% de los sufragios y 7 concejales. Sin embargo, el octavo concejal que le otorga la encuesta se encuentra en duda, al estar disputado por pocos votos.
Por otra parte, EH Bildu adelantaría al PSE-EE y se convertiría en segunda fuerza, con un apoyo del 22,3% (1,6 puntos más que en 2019), y 6 concejales, los mismos que actualmente, pero con posibilidades de lograr un séptimo.
Del segundo al tercer puesto descendería el Partido Socialista, al perder un concejal y 2,3 puntos en porcentaje de votos. Recibiría, en concreto, el voto del 19,2% del electorado. En cualquier caso, la pérdida de ese representante no sería segura.
El PP mantendría sus 5 representantes con un apoyo del 18,3% (0,3 puntos menos), y Elkarrekin, coalición formada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde) igualaría los 3 ediles de Elkarrekin Podemos en 2019.
A diferencia de las previsiones para las Juntas Generales de Álava, Vox quedaría lejos de obtener representación en el Ayuntamiento, con un 2,8% de los votos (en las elecciones municipales hay que superar el umbral del 5%, mientras que en las Juntas Generales es del 3%).
Metodología
6.649 personas residentes en la CAV han sido entrevistadas para confeccionar la edición especial de EITB Focus sobre las elecciones municipales y forales del 28 de mayo (1.543 en Álava, 2.483 en Bizkaia y 2.623 en Gipuzkoa). En Navarra, las personas participantes han sido 1.204.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, circunscripción, municipio, sexo y edad.
El trabajo de campo se realizó del 27 de febrero al 17 de marzo en la CAV, y del 22 al 27 de febrero en Navarra.
Para obtener una información más completa sobre el nivel de confianza, el margen de error y otros aspectos estadísticos, consulta el PDF de la investigación.
Te puede interesar
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".