Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y Podemos se unen a Batera por un Aberri Eguna "unitario"

La iniciativa apuesta por lograr, desde "el respeto a las diferencias", un "suelo común mínimo" para abordar retos de futuro, como "acordar entre todos dónde estamos y, sobre todo, a dónde queremos ir".
batera donostia goia iriarte efe
18:00 - 20:00
La iniciativa Euskal Herria Batera aboga por una celebración conjunta del Aberri Eguna

Representantes de PNV, EH Bildu, Podemos Euskadi, así como de los sindicatos ELA y LAB y agentes sociales y culturales vascos, han participado este sábado en el acto organizado por Batera en el Palacio Miramar de San Sebastián a favor de un Aberri Eguna "unitario".

El acto, que ha tenido lugar este mediodía en la capital guipuzcoana, ha contado con la asistencia de representantes del PNV como el alcalde donostiarra, Eneko Goia, o el presidente del GBB, Joseba Egibar, así como de los candidatos de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, y a la Alcaldía de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.

Durante la jornada ha habido actuaciones musicales y se han visionado audiovisuales sobre la iniciativa 'Bagera bagara' de Batera, que pretende un Aberri Eguna "unitario".

Además, Estitxu Garay e Ibai Zabala han leído un comunicado en nombre de Batera, en euskara y castellano, apelando a la "unidad para acometer los retos futuros". "Existimos y estamos hoy aquí gracias a todas las generaciones que nos han precedido", han señalado, para añadir: "Somos el último eslabón de una cadena que nunca se ha roto y a la que darán continuidad los nuevos eslabones que se le irán añadiendo en el futuro".

En este sentido, han defendido que "la responsabilidad histórica de que la cadena no se rompa es nuestra, de nuestra sociedad, y de nadie más" y considera que, "para llevar esa carga de la historia, son necesarias las espaldas de toda la ciudadanía vasca".

"Tenemos que saber de dónde venimos, para decir sin miedo que somos el pueblo vasco, somos Euskal Herria", han subrayado. Además, han señalado que "no basta con tener claro de dónde venimos", sino que también hay que "analizar dónde estamos y a dónde vamos".

Asimismo, han reconocido que el pueblo vasco ha llegado al siglo XXI "siendo un país dividido, privado de la soberanía a la que aspira y demográficamente envejecido" y, por ello, se ve "abocado a acometer los enormes retos del siglo XXI sin Estado, dividido y minorizado como nación".

20230408170827_aberri-eguna-1932_
18:00 - 20:00

En este contexto, han señalado que, para abordar los "colosales desafíos" que plantea el futuro, es necesario "acordar entre todos dónde estamos y, sobre todo, a dónde queremos ir". "Para pueblos pequeños como el nuestro, la unidad en cuestiones fundamentales es indispensable, y la división es un lujo que no nos podemos permitir", han incidido.

Es por ello que han subrayado que el actual "contexto histórico" obliga a "trabajar esa unidad, y los cambios habidos en los últimos años han creado las condiciones para ello".

"Llamada a la unidad desde la diferencia"

"Es el momento de la unidad entre quienes creemos en Euskal Herria", han insistido para añadir, a continuación, que "el Aberri Eguna tiene que ser eso, una llamada a la unidad desde la diferencia".

"Unidad para acometer los retos que se nos plantean como pueblo. Unidad para asegurar nuestro futuro; unidad para construir una sociedad paritaria y avanzada, con la solidaridad y la cohesión social como eje; unidad para fortalecer el latido de este pueblo; unidad para que la ciudadanía vasca decida cómo será el futuro de Euskal Herria, para que la ciudadanía vasca, en su diversidad, tenga plena capacidad de decisión", han afirmado.

Así, han insistido en que, "entre todos, desde el respeto a las diferencias, tenemos que construir el suelo común mínimo que este pueblo necesita para afrontar los retos del siglo XXI".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X