PNV, EH Bildu y Podemos se unen a Batera por un Aberri Eguna "unitario"
Representantes de PNV, EH Bildu, Podemos Euskadi, así como de los sindicatos ELA y LAB y agentes sociales y culturales vascos, han participado este sábado en el acto organizado por Batera en el Palacio Miramar de San Sebastián a favor de un Aberri Eguna "unitario".
El acto, que ha tenido lugar este mediodía en la capital guipuzcoana, ha contado con la asistencia de representantes del PNV como el alcalde donostiarra, Eneko Goia, o el presidente del GBB, Joseba Egibar, así como de los candidatos de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, y a la Alcaldía de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.
Durante la jornada ha habido actuaciones musicales y se han visionado audiovisuales sobre la iniciativa 'Bagera bagara' de Batera, que pretende un Aberri Eguna "unitario".
Además, Estitxu Garay e Ibai Zabala han leído un comunicado en nombre de Batera, en euskara y castellano, apelando a la "unidad para acometer los retos futuros". "Existimos y estamos hoy aquí gracias a todas las generaciones que nos han precedido", han señalado, para añadir: "Somos el último eslabón de una cadena que nunca se ha roto y a la que darán continuidad los nuevos eslabones que se le irán añadiendo en el futuro".
En este sentido, han defendido que "la responsabilidad histórica de que la cadena no se rompa es nuestra, de nuestra sociedad, y de nadie más" y considera que, "para llevar esa carga de la historia, son necesarias las espaldas de toda la ciudadanía vasca".
"Tenemos que saber de dónde venimos, para decir sin miedo que somos el pueblo vasco, somos Euskal Herria", han subrayado. Además, han señalado que "no basta con tener claro de dónde venimos", sino que también hay que "analizar dónde estamos y a dónde vamos".
Asimismo, han reconocido que el pueblo vasco ha llegado al siglo XXI "siendo un país dividido, privado de la soberanía a la que aspira y demográficamente envejecido" y, por ello, se ve "abocado a acometer los enormes retos del siglo XXI sin Estado, dividido y minorizado como nación".
En este contexto, han señalado que, para abordar los "colosales desafíos" que plantea el futuro, es necesario "acordar entre todos dónde estamos y, sobre todo, a dónde queremos ir". "Para pueblos pequeños como el nuestro, la unidad en cuestiones fundamentales es indispensable, y la división es un lujo que no nos podemos permitir", han incidido.
Es por ello que han subrayado que el actual "contexto histórico" obliga a "trabajar esa unidad, y los cambios habidos en los últimos años han creado las condiciones para ello".
"Es el momento de la unidad entre quienes creemos en Euskal Herria", han insistido para añadir, a continuación, que "el Aberri Eguna tiene que ser eso, una llamada a la unidad desde la diferencia".
"Unidad para acometer los retos que se nos plantean como pueblo. Unidad para asegurar nuestro futuro; unidad para construir una sociedad paritaria y avanzada, con la solidaridad y la cohesión social como eje; unidad para fortalecer el latido de este pueblo; unidad para que la ciudadanía vasca decida cómo será el futuro de Euskal Herria, para que la ciudadanía vasca, en su diversidad, tenga plena capacidad de decisión", han afirmado.
Así, han insistido en que, "entre todos, desde el respeto a las diferencias, tenemos que construir el suelo común mínimo que este pueblo necesita para afrontar los retos del siglo XXI".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.