PNV, EH Bildu y Podemos se unen a Batera por un Aberri Eguna "unitario"
Representantes de PNV, EH Bildu, Podemos Euskadi, así como de los sindicatos ELA y LAB y agentes sociales y culturales vascos, han participado este sábado en el acto organizado por Batera en el Palacio Miramar de San Sebastián a favor de un Aberri Eguna "unitario".
El acto, que ha tenido lugar este mediodía en la capital guipuzcoana, ha contado con la asistencia de representantes del PNV como el alcalde donostiarra, Eneko Goia, o el presidente del GBB, Joseba Egibar, así como de los candidatos de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, y a la Alcaldía de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.
Durante la jornada ha habido actuaciones musicales y se han visionado audiovisuales sobre la iniciativa 'Bagera bagara' de Batera, que pretende un Aberri Eguna "unitario".
Además, Estitxu Garay e Ibai Zabala han leído un comunicado en nombre de Batera, en euskara y castellano, apelando a la "unidad para acometer los retos futuros". "Existimos y estamos hoy aquí gracias a todas las generaciones que nos han precedido", han señalado, para añadir: "Somos el último eslabón de una cadena que nunca se ha roto y a la que darán continuidad los nuevos eslabones que se le irán añadiendo en el futuro".
En este sentido, han defendido que "la responsabilidad histórica de que la cadena no se rompa es nuestra, de nuestra sociedad, y de nadie más" y considera que, "para llevar esa carga de la historia, son necesarias las espaldas de toda la ciudadanía vasca".
"Tenemos que saber de dónde venimos, para decir sin miedo que somos el pueblo vasco, somos Euskal Herria", han subrayado. Además, han señalado que "no basta con tener claro de dónde venimos", sino que también hay que "analizar dónde estamos y a dónde vamos".
Asimismo, han reconocido que el pueblo vasco ha llegado al siglo XXI "siendo un país dividido, privado de la soberanía a la que aspira y demográficamente envejecido" y, por ello, se ve "abocado a acometer los enormes retos del siglo XXI sin Estado, dividido y minorizado como nación".
En este contexto, han señalado que, para abordar los "colosales desafíos" que plantea el futuro, es necesario "acordar entre todos dónde estamos y, sobre todo, a dónde queremos ir". "Para pueblos pequeños como el nuestro, la unidad en cuestiones fundamentales es indispensable, y la división es un lujo que no nos podemos permitir", han incidido.
Es por ello que han subrayado que el actual "contexto histórico" obliga a "trabajar esa unidad, y los cambios habidos en los últimos años han creado las condiciones para ello".
"Es el momento de la unidad entre quienes creemos en Euskal Herria", han insistido para añadir, a continuación, que "el Aberri Eguna tiene que ser eso, una llamada a la unidad desde la diferencia".
"Unidad para acometer los retos que se nos plantean como pueblo. Unidad para asegurar nuestro futuro; unidad para construir una sociedad paritaria y avanzada, con la solidaridad y la cohesión social como eje; unidad para fortalecer el latido de este pueblo; unidad para que la ciudadanía vasca decida cómo será el futuro de Euskal Herria, para que la ciudadanía vasca, en su diversidad, tenga plena capacidad de decisión", han afirmado.
Así, han insistido en que, "entre todos, desde el respeto a las diferencias, tenemos que construir el suelo común mínimo que este pueblo necesita para afrontar los retos del siglo XXI".
Te puede interesar
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.