Aberri Eguna 2023
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu reivindicarán la soberanía vasca y el derecho a decidir en sendos actos por separado

Los jeltzales volverán a reunirse en Bilbao y abogarán por "un nuevo marco de autogobierno"; mientras, la coalición soberanista, se dará cita en Pamplona/Iruña y apostará por "un estado vasco".
Imagen de la celebración del PNV del Aberri Eguna 2022. Foto: EFE
Imagen de la celebración del PNV del Aberri Eguna 2022. Foto: EFE

El PNV y EH Bildu celebrarán este domingo el Aberri Eguna en actos separados y escenarios diferentes, aunque con una reclamación común, el de la soberanía vasca y el derecho a decidir. Los jeltzales han elegido Bilbao para festejar el Día de la Patria Vasca, mientras que Pamplona será el escenario de los actos convocados por la coalición independentista.

Ambas formaciones abertzales celebran cada año el Aberri Eguna, que no es secundado por los partidos no nacionalistas, como PSE-EE o PP. Podemos Euskadi, que tampoco realizará ningún acto, ha hecho público un manifiesto alejado del concepto identitario de 'la patria', que vincula más a los servicios públicos como forma de proteger a la ciudadanía.

PNV en Bilbao

Como es habitual en los últimos años, la Plaza Nueva de Bilbao acogerá el acto político del PNV, que en esta ocasión celebra el Aberri Eguna con el lema 'Gure izaera. Gure aberria (Nuestra identidad. Nuestra patria)'. En él intervendrán, a partir de las 11.30 horas, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, que estarán acompañados en un escenario de 180 metros cuadrados por unos 80 cargos internos y representantes institucionales del partido.

Aunque se colocarán un millar de sillas para el evento, suelen ser muchos más los militantes y simpatizantes que se congregan para escuchar el mitin. Un año más, la formación jeltzale reivindicará "la nación vasca", y defenderá su "derecho a decidir su futuro". Por ello, reclamará "la institucionalización de su derecho a la soberanía".

El PNV podrá énfasis en la necesidad de abordar "un nuevo marco de autogobierno", para lo que pretende lograr "grandes acuerdos" en Euskadi, al considerar que su futuro es "una responsabilidad compartida".

Los jeltzales realizarán estas demandas en un tiempo en el que constatan "un claro proceso de recentralización" en el Estado, que "ataca" los actuales niveles de autogobierno y "reduce la comprensión de la plurinacionalidad", con "posiciones regresivas que afectan a Euskadi y Catalunya", según subraya su manifiesto de Aberri Eguna. Por ello, pide "mecanismos legales e institucionales que garanticen el desarrollo de la realidad plurinacional bajo premisas de respeto e igualdad".

Preocupado por "la polarización y radicalización" que, a su juicio, caracteriza el actual clima político estatal, en el que se recurre a "un lenguaje bélico", el PNV llamará a los partidos vascos a no dejarse llevar por "la demagogia populista" y dejar de lado "estrategias partidarias", para poder afrontar "un nuevo tiempo político" en Euskadi mediante acuerdos.

EH Bildu en Pamplona/Iruña

Por su parte, EH Bildu repetirá su celebración del Día de la Patria Vasca en Pamplona bajo el lema 'Maite dugun herria (el pueblo que queremos)', con una manifestación, conciertos, animación callejera y juegos infantiles.

La marcha, que partirá a las 12.00 horas desde los cines Golem, arrancará la jornada, que pretende ser "de celebración y reivindicación", en la que la formación soberanista emplazará a dar "un impulso popular" a la reivindicación "nacional" del pueblo vasco, convencido de que "el Estado vasco es un proyecto político contemporáneo".

Por ello, abogará por "poner en el centro" el derecho a decidir para abordar los retos del futuro y apelará a "esa nación vasca que es capaz de hacer frente a la frustración y avanzar como pueblo". "No podemos quedarnos de brazos cruzados hasta conseguir una república vasca", asegura EH Bildu.

Representantes del Sinn Féin irlandés --entre ellos su presidente, Declan Kearney--, así como de los partidos catalanes ERC y CUP, y de la formación galega BNG participarán en el Aberri Eguna de la capital navarra.

Por parte de Esquerra, asistirán la diputada, Marta Rosique, y el responsable de organización interna, Pau Morales, mientras que, en nombre de las CUP, estará presente el miembro de la secretaría general  Albert Giménez, y del BNG acudirá Rubén Cela, responsable del área de internacional de la formación. También participará Michael Forrest, representante del FLNKS de Kanakia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más