Ortuzar llama a votar el 28M porque "desde los Ayuntamientos y las Diputaciones también construimos nación"
En los discursos durante la celebración del Aberri Eguna 2023, el PNV ha puesto el foco en el horizonte electoral de mayo ya que, en palabras del presidente del EBB del PNV Andoni Ortuzar, "si obtenemos unos buenos resultados, estaremos subiendo un escalón más en el camino de Euskadi hacia su libertad". Por ello, el burukide ha apelado a la ciudadanía vasca a acudir a votar en las elecciones vascas forales y municipales del próximo 28 de mayo porque "desde los Ayuntamientos y las Diputaciones también construimos nación".
Cientos de personas se han dado cita este domingo en la Plaza Nueva de Bilbao (Bizkaia) para conmemorar con el PNV el Aberri Eguna, donde el lehendakari Iñigo Urkullu ha abogado por "defender y desarrollar nuestro autogobierno, porque es expresión clara de nuestra identidad como pueblo".
En su intervención, el presidente del EBB del PNV Andoni Ortuzar ha asegurado que el Aberri Eguna de este año "es hablar de las próximas elecciones, municipales, forales y navarras". "Euskadi se construye de abajo hacia arriba, desde los Ayuntamientos, desde las Juntas Generales", ha explicado. "Si obtenemos en ellas unos buenos resultados, estaremos dando un paso más, subiendo un escalón más en el camino de Euskadi hacia su libertad. Con más alcaldes y alcaldesas nacionalistas, con más junteras y junteros nacionalistas, con diputadas y diputados generales nacionalistas, está garantizado que Euskadi avanzará como nación", ha augurado.
Además, Ortuzar ha criticado "los ejercicios de transformismo" de otras formaciones políticas, de cara al 28M. "Meten en el armario el palestino, el forro polar y el flequillo cortado a motosierra, para ponerse chaquetas de diseño, camisetas de marca y cara de no haber roto nunca un plato. Ojo con las y los transformistas. Por dentro siguen siendo los mismos y las mismas de siempre. Son los de la "mani", aunque vistan de Armani. ¡Tengamos memoria!", ha advertido el líder jeltzale.
En clave europea, Ortuzar ha hablado de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y el papel que ha jugado la Unión Europea. "Muchas veces somos duros con esta Europa que se está construyendo. No es la que nosotros hubiéramos querido, ni la que tan románticamente pensaron el lehendakari Agirre o Javier de Landaburu, que no termina de encontrar un encaje a realidades nacionales sin Estado como Euskadi. Eso es así, pero también lo es que Europa es el mayor espacio de libertad, respeto a los derechos humanos y justicia social de todo el mundo", ha asegurado.
Un autogobierno que hay que "defender, proteger y desarrollar"
Previo a Ortuzar, ha tomado la palabra el lehendakari Iñigo Urkullu, ante el auditorio de una abarrotada Plana Nueva. El lehendakari ha destacado que "tenemos una identidad propia abierta al mundo que queremos desarrollar dentro de Europa". Y ha añadido que "nuestro sistema de autogobierno es expresión clara de nuestra identidad como pueblo. El autogobierno refleja una manera de preservar la identidad, de avanzar en el bienestar y la convivencia, y de construir una comunidad política diferenciada y singular". "Defender, proteger, desarrollar, renovar, avanzar y proyectarlo es nuestro compromiso", ha prometido ante los alderdikides, simpatizantes y afiliados.
Urkullu ha resaltado en su intervención el papel protagonista de Euskadi en el ámbito internacional. "En Naciones Unidas, con la Agenda 2030 y su nueva sede mundial en Euskadi; en el marco de la Unión Europea, donde participamos en 72 redes y lideramos la Comisión Arco Atlántico y la Comunidad de Trabajo de los Pirineos; o también en la Euro-Región, de la mano de Nafarroa e Iparralde", ha explicado.
A su vez, ha recordado que Euskadi "lidera, en cinco países, una propuesta de Macro-región Atlántica que mantenga nuestra centralidad en la agenda europea e impulse la participación en las instituciones europeas junto a dieciséis regiones europeas con capacidad legislativa, reivindicando la gobernanza multinivel basada en el principio de subsidiaridad".
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.