Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE piden al alcalde de Galdakao que retire del listado de víctimas a dos miembros de ETA

Jeltzales y socialistas han registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para denunciar la “humillación” a la que el ayuntamiento de la localidad somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.
20230412151839_web-de-memoria-de-galdakao_
18:00 - 20:00
PNV y PSE piden al Ayuntamiento de Galdakao que elimine a los presos de ETA de la lista de víctimas

El PNV y el PSE-EE han registrado en el Parlamento Vasco una iniciativa en la que piden al alcalde la localidad vizcaína de Galdakao que retire del listado de víctimas de una web municipal los nombres de miembros de ETA.

El Ayuntamiento, gobernado por la coalición EH Bildu, Auzoak, Usansolo Herria y Podemos, cita a Xabier García Gaztelu y Jon Bienzobas en la página web "Galdakao Oroimena", dedicada a la recuperación de la memoria histórica.

Ahí se les muestra como "víctimas de persecución policial, exilio por miedo a torturas o aplicación de política penitenciaria de excepción".

Los dos grupos han presentado una proposición no de ley en la que denuncian la "humillación" a la que el Ayuntamiento de Galdakao somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.

En su iniciativa, PNV y PSE-EE piden al Parlamento que reitere a todos los poderes públicos la necesidad de "garantizar las políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación debidas a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos", con la eliminación de los "agravios sufridos" y adoptando medidas que "eviten su ofensa, humillación y revictimización".

Plantean reforzar el compromiso con la construcción de una memoria "ética y democrática, basada en el reconocimiento de la injusticia del terrorismo y la violencia política, como base fundamental sobre la que cimentar" la convivencia.

En este sentido rechazan la inclusión en el listado oficial de víctimas del municipio de Galdakao de personas que "no se pueden considerar como tal, habiendo ejercido además el terrorismo, algunas de ellas con gravísimos delitos contra la vida y otros derechos fundamentales".

Más reacciones

Por su parte, la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha subrayado que "no se puede equiparar de ningún modo a víctimas con victimario" y que hacerlo es "una humillación a las víctimas del terrorismo". "Este no es el camino hacia la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del terrorismo de ETA", ha escrito en las redes sociales.

En ese sentido, Podemos Euskadi ha pedido en una nota que se establezca una división en cualquier listado de víctimas entre las que han padecido violaciones de derechos humanos y las que han sido objeto de "sufrimientos de violencia de motivación política".

Covite ha denunciado que otros seis municipios vascos incluyen miembros de ETA en sus listados de víctimas en páginas web de memoria idénticas a la de Galdakao. Covite ha citado, en concreto a los ayuntamientos guipuzcoanos de Villabona, Oiarzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa y Orio, todos ellos gobernados por EH Bildu excepto Tolosa (PNV).

"No hay nada más ofensivo y humillante para las víctimas de ETA que el hecho de que se las equipare con sus asesinos. Es absolutamente indigno que se financien con dinero público unas páginas web que retuercen y falsean la memoria reciente de nuestro país de forma tan perversa", ha advertido.

Por su parte, el historiador Javier Buces explicaba ayer que Garcia Gaztelu y Bienzobas no figuran en este informe como víctimas de vulneración de derechos humanos, y recordaba que ya han elaborado listados similares en otros ayuntamientos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más