Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

La reforma del 'solo sí es sí' entra en la recta final

La reforma, acordada ayer por PSOE y PP, será debatida hoy en la Comisión de Justicia del Congreso y el jueves llegará al pleno.
20221213170345_comision-de-justicia_
Una votación en la Comisión de Justicia del Congreso. Imagen de archivo: EITB

La proposición de ley, impulsada por el PSOE para corregir algunos aspectos de reforma de la ley del 'solo sí es sí' tras la sucesión de rebajas de condenas a agresores sexuales y que ha dividido a la coalición de Gobierno, será debatida este martes en la Comisión de Justicia y llegará al pleno el jueves.

PP y PSOE alcanzaron un acuerdo el lunes, unas modificaciones que según los socialistas son "técnicas", aunque para los populares "tienen muchísima imLa reforma del 'solo sí es sí' será debatida hoy en la Comisión de Justicia del Congresoportancia", según manifestaron ambos grupos.

Para algunos de los socios de investidura de Pedro Sánchez, son cambios "decepcionantes", en palabras de la diputada de ERC Pilar Valluguera tras concluir la ponencia reunida en el Congreso, que aprobó el dictamen de la reforma con los votos del PSOE, PP, Ciudadanos y PNV y la oposición de Vox, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.

Según han informado fuentes del grupo popular, los dos principales partidos de la Cámara consensuaron el lunes una enmienda transaccional que vuelve a castigar la distribución de contenidos que inciten a cometer agresiones sexuales a menores de 16 años, que había quedado destipificado.

Además de este punto, la ponencia solo incluyó en su dictamen otras dos enmiendas transaccionales consensuadas por PSOE y PP, y dos propuestas más de los populares.

Entre estas modificaciones está la eliminación de un conector en el segundo párrafo del artículo 178 de la ley -el que define el delito de agresión sexual- o el cambio de la palabra "circunstancias" por "modalidades" para hacer referencia a los diferentes escenarios que pueden darse en una agresión sexual, como la existencia de violencia o anulación de la voluntad de la víctima.

A la salida de la reunión del lunes, la secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, aseguró que todas las enmiendas incluidas son de "carácter técnico" y tienen que ver "con cuestiones de redacción", por lo que no modifican "sustancialmente" la reforma propuesta por los socialistas ni la definición de consentimiento, que "no se toca ni en un coma".

Mikel Legarda, diputado del PNV, coincide con los socialistas en que las enmiendas aceptadas "son cuestiones muy técnicas que no afectan al fondo".

No opinan igual otros socios de investidura de Pedro Sánchez, quienes califican el acuerdo de PP y PSOE de "muy decepcionante". "Ellos sabrán lo que hacen, pero para las mujeres no es una buena noticia", lamentó Pilar Valluguera en declaraciones a los medios junto a la diputada de EH Bildu Isabel Pozueta.

Este pacto tampoco es una buena noticia para Unidas Podemos, formación que lamenta que en el texto que hoy se debatirá en la Comisión de Justicia no se haya incluido ninguna enmienda del resto de formaciones, algo que, a su parecer, tiene un fondo político.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X