VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprueba el plan para destinar 50 000 viviendas de la Sareb al alquiler asequible

35 000 viviendas ya están identificadas y otras 15 000 se construirán en suelo cedido por esa sociedad pública.
orain-default-image

El Gobierno español ha aprobado este martes al plan para destinar 50 000 viviendas de la Sareb al alquiler asequible, de las que 35 000 ya están identificadas y otras 15 000 se construirán en suelo cedido por esa sociedad pública.

La Sareb cuenta con un stock de 21 000 casas que podrían servir para uso social, además de otras 14 000 que ya se encuentran habitadas, y de suelos disponibles en los que se podrían desarrollar 15 000 viviendas y otros proyectos. De esas 21 000 viviendas, 9000 de ellas están ya disponibles para la venta y otras 12 000 están pendientes de obras de finalización y habitabilidad.

La Sareb, creada hace 11 años para comprar activos inmobiliarios de cajas de ahorro y bancos quebrados en la crisis financiera de 2008, está controlada por el Estado desde el año pasado.

En Hego Euskal Herria solo hay registradas 96 viviendas en Sareb: 53 en la Comunidad Autónoma Vasca y 43 en Navarra.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha manifestado que "es fundamental reconstituir el parque público de vivienda en España y aprovechar el cien por cien de los activos" del llamado 'banco malo'.

Calviño ha señalado que la nueva estrategia de la sociedad también incluye la "cesión de suelos para construir hospitales, escuelas, aparcamientos y otros servicios públicos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X