VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprueba el plan para destinar 50 000 viviendas de la Sareb al alquiler asequible

35 000 viviendas ya están identificadas y otras 15 000 se construirán en suelo cedido por esa sociedad pública.
orain-default-image

El Gobierno español ha aprobado este martes al plan para destinar 50 000 viviendas de la Sareb al alquiler asequible, de las que 35 000 ya están identificadas y otras 15 000 se construirán en suelo cedido por esa sociedad pública.

La Sareb cuenta con un stock de 21 000 casas que podrían servir para uso social, además de otras 14 000 que ya se encuentran habitadas, y de suelos disponibles en los que se podrían desarrollar 15 000 viviendas y otros proyectos. De esas 21 000 viviendas, 9000 de ellas están ya disponibles para la venta y otras 12 000 están pendientes de obras de finalización y habitabilidad.

La Sareb, creada hace 11 años para comprar activos inmobiliarios de cajas de ahorro y bancos quebrados en la crisis financiera de 2008, está controlada por el Estado desde el año pasado.

En Hego Euskal Herria solo hay registradas 96 viviendas en Sareb: 53 en la Comunidad Autónoma Vasca y 43 en Navarra.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha manifestado que "es fundamental reconstituir el parque público de vivienda en España y aprovechar el cien por cien de los activos" del llamado 'banco malo'.

Calviño ha señalado que la nueva estrategia de la sociedad también incluye la "cesión de suelos para construir hospitales, escuelas, aparcamientos y otros servicios públicos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más