Caso Mikel Zabalza
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español responde hoy en el Senado a Geroa Bai y PNV sobre el ascenso de Arturo Espejo

La familia Zabalza afirmaba hace unos días que el ascenso del guardia civil Arturo Espejo es una "ofensa" que, además de borrar todo hilo de esperanza para esclarecer lo ocurrido, "deja claro que estamos en el mismo punto en el que estábamos hace 37 años, ante un muro que no dejarán derribar".
Arturo Espejo y el ministro español de Interior Fernando Grande-Marlaska
Arturo Espejo y el ministro español de Interior Fernando Grande-Marlaska

El Gobierno de España responde ante el pleno del Senado a dos preguntas de Geroa Bai y PNV sobre el ascenso del actual mando de apoyo de la Guardia Civil, Arturo Espejo Valero, relacionado con la detención de Mikel Zabalza. 

La familia Zabalza afirmaba hace unos días que el ascenso de Espejo es una "ofensa" que, además de borrar todo hilo de esperanza para esclarecer lo ocurrido, "deja bien claro que estamos en el mismo punto en el que estábamos hace 37 años, ante un muro que no dejarán derribar". En palabras de Idoia Zabalza, el Gobierno español ha preferido premiar la tortura en vez de la verdad y la justicia, y "alinearse con los principios de las Naciones Unidas sobre las víctimas".

Mikel Zabalza fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián en una operación en la que fueron arrestadas otras cinco personas, que quedaron en libertad sin cargos y denunciaron torturas, y su cadáver fue encontrado 19 días después esposado en el río Bidasoa.

Arturo Espejo Valero fue, precisamente, el guardia civil que dirigió la detención y el interrogatorio de Mikel Zabalza en Intxaurrondo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más